
REMAS
gestión del Riesgo de EMisiones de gAses de efecto invernadero en incendioS forestales

Eje 4 Lucha contra el cambio climático
Objetivo 5b1 Mejora de la coordinación y eficacia de los instrumentos de prevención, de gestión de catástrofes y de rehabilitación de zonas siniestradasGalería de imágenes
- Servicios ambientales (gestión y protección de riesgos y de la biodiversidad) y energía (tecnologías de producción, distribución y almacenamiento a partir de fuentes renovables) calidad del aire y control de emisiones
- Gestión patrimonio natural
- Incendios forestales
- Agroindustria e industria maderera
- Universitat Politècnica de València Institute of Information and Communication Technologies
- Universitat de València
- Diputación de Valencia
- Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P Centro de Investigación Forestal
- Municipio de Loulé
- Instituto Superior de Agronomia
- Ecole Nationale Supérieure des Sciences Agronomiques de Bordeaux Aquitaine Bordeaux Sciences Agro BSA
SOCIOS ASOCIADOS:
- Universidad de Málaga - Centro Temático Europeo de la Universidad de Málaga ETC-UMA
- Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde
- Centro de Investigación Forestal de Lourizán – AGACAL
- Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
- Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València
- Association Régionale de Défense Contre les Incendies de Forêt
- Institut National de l'Information Géographique et forestière
- Association Aquitaine Carbone
- Observatori Sostenibiltat d'Andorra
Resumen del proyecto del proyecto
Cada vez son más comunes los siniestros relacionados con incendios forestales en el espacio SUDOE. Aparte de las consecuencias materiales, ambientales y sociales, estos últimos son responsables de grandes emisiones de CO2. Para evitar esta liberación, se requiere de una prevención activa de los incendios forestales y de una gestión y restauración post-incendio. Todo ello lleva a la necesidad de considerar el Riesgo de Emisiones de Gases de efecto invernadero I en el diseño de planes de prevención y en la toma de medidas de restauración de sumideros en suelo y vegetación. Por ello, REMAS desarrolla un modelo de cuantificación del riesgo de emisión de estos gases para poder incluir este indicador en las políticas y programas de gestión de incendios forestales, a través del desarrollo de cartografías y la propuesta de medidas de restauración que contemplen protocolos de actuación estandarizados como medidas post incendio.
Regiones participantes
- Algarve
- Aquitaine
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Lisboa
- Actores relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible
- Autoridades públicas locales, provinciales, regionales, nacionales y comunitarias (ayuntamientos, mancomunidades de municipios, diputaciones, consejerías, ministerios, instituciones europeas, etc.)
- Parque nacional
- Parque natural regional