Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

SocialForest

Lucha integral contra el impacto del cambio climático en áreas forestales del espacio SUDOE

Resumen

Los sistemas forestales del espacio SUDOE se ven afectados por riesgos climáticos específicos como son las sequías, las plagas, los incendios, el riesgo de desertificación y la pérdida de biodiversidad. Estos se ven agravados por otras circunstancias de carácter socioeconómico como el abandono rural y la pérdida del paisaje en mosaico de los montes, la falta de gestión de las masas forestales por propietarios tanto públicos como privados, y los problemas de comercialización, pérdida de competitividad y falta de mano de obra en sistemas agroforestales. Aunque los riesgos asociados al clima difieren por intensidad y frecuencia entre regiones, para todos los territorios del proyecto (Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Alentejo, Occitania y Nueva Aquitania) estos riesgos presentan desafíos en términos de agrosilvicultura y biodiversidad asociada, gestión forestal y desarrollo socioeconómico. El objetivo de SocialForest es contribuir a la adaptación climática en España (Castilla La-Mancha, Castilla y León, Región de Murcia), Francia (Occitania y Nueva Aquitania) y Portugal (Alentejo) desarrollando una estrategia de gestión forestal integral, que aumente la resiliencia frente al cambio climático y a la vez potencie el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales. Se planificará y demostrará la viabilidad de las medidas seleccionadas mediante el desarrollo de 7 acciones piloto. Las acciones piloto abordaran tanto riesgos biofísicos como riesgos sociales del territorio y se diseñaran gracias a la cooperación transnacional. Se implementarán mediante el uso combinado de metodologías de vanguardia como la teledetección, el software de apoyo a la toma decisiones Café (cuantificador de los servicios ecosistémicos forestales), sensores de reflectometría y estrategias de revinculación de propietarios exiliados con su patrimonio forestal (estrategia de marketing digital para contactar y motivar a desarrollar una gestión forestal adaptativa).

Descripción

Los sistemas forestales del espacio SUDOE se ven afectados por riesgos climáticos específicos como son las sequías, las plagas, los incendios, el riesgo de desertificación y la pérdida de biodiversidad. Estos se ven agravados por otras circunstancias de carácter socioeconómico como el abandono rural y la pérdida del paisaje en mosaico de los montes, la falta de gestión de las masas forestales por propietarios tanto públicos como privados, y los problemas de comercialización, pérdida de competitividad y falta de mano de obra en sistemas agroforestales. Aunque los riesgos asociados al clima difieren por intensidad y frecuencia entre regiones, para todos los territorios del proyecto (Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Alentejo, Occitania y Nueva Aquitania) estos riesgos presentan desafíos en términos de agrosilvicultura y biodiversidad asociada, gestión forestal y desarrollo socioeconómico. El objetivo de SocialForest es contribuir a la adaptación climática en España (Castilla La-Mancha, Castilla y León, Región de Murcia), Francia (Occitania y Nueva Aquitania) y Portugal (Alentejo) desarrollando una estrategia de gestión forestal integral, que aumente la resiliencia frente al cambio climático y a la vez potencie el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales. Se planificará y demostrará la viabilidad de las medidas seleccionadas mediante el desarrollo de 7 acciones piloto. Las acciones piloto abordaran tanto riesgos biofísicos como riesgos sociales del territorio y se diseñaran gracias a la cooperación transnacional. Se implementarán mediante el uso combinado de metodologías de vanguardia como la teledetección, el software de apoyo a la toma decisiones Café (cuantificador de los servicios ecosistémicos forestales), sensores de reflectometría y estrategias de revinculación de propietarios exiliados con su patrimonio forestal (estrategia de marketing digital para contactar y motivar a desarrollar una gestión forestal adaptativa).

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:OE 2.4 (…) Adaptación cambio climático / prevención de riesgos
Coste subvencionable: 1.851.089,39 euros
Ayuda FEDER: 1.388.317,04 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática

Nombre del beneficiario: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática

Región: España,Región de Murcia,Murcia

Persona de contacto: Roque Perez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Associação para o Estudo e Defesa do Património Natural e Cultural do Concelho de Mértola

Nombre del beneficiario: Associação para o Estudo e Defesa do Património Natural e Cultural do Concelho de Mértola

Región: Portugal,Alentejo,Mértola

Persona de contacto: Filipe Silva

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Universitat Politècnica de València, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Nombre del beneficiario: Universitat Politècnica de València, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Región: España,Comunidad Valenciana,Valencia

Persona de contacto: María González Sanchis

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - INRAE Centre Nouvelle-Aquitaine-Bordeaux, UMR 1391 ISPA,

Nombre del beneficiario: INRAE Centre Nouvelle-Aquitaine-Bordeaux, UMR 1391 ISPA,

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),Villenave d’Ornon

Persona de contacto: Frederic Frappart

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Asociación Forestal de Soria

Nombre del beneficiario: Asociación Forestal de Soria

Región: España,Castilla y León,Soria

Persona de contacto: Pedro Agustín Medrano Ceña

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Université Toulouse III - Paul Sabatier, Observatoire Midi-Pyrénées, laboratoire Géosciences Environnement Toulouse, UMR 5563

Nombre del beneficiario: Université Toulouse III - Paul Sabatier, Observatoire Midi-Pyrénées, laboratoire Géosciences Environnement Toulouse, UMR 5563

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Toulouse

Persona de contacto: José Darrozes

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Consejería de Desarrollo Sostenible, Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad

Nombre del beneficiario: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Consejería de Desarrollo Sostenible, Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad

Región: España,Castilla-La Mancha,Toledo

Persona de contacto: Alfredo Chavarria Samper

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - EDIA-Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva, SA

Nombre del beneficiario: EDIA-Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva, SA

Región: Portugal,Alentejo,Beja

Persona de contacto: Jose Ruivo

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Xylofutur

Nombre del beneficiario: Xylofutur

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),Gradignan

Persona de contacto: Berenice KIMPE

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web