Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

SMART GREEN WATER

Diffusion of Innovative Solutions & Capacity Building for Smart Irrigation

Resumen

Uno de los grandes desafíos de la agricultura en el SUDOE es hacer frente a las consecuencias del cambio climático, en particular a los episodios de sequía, cada vez más precoces. La disponibilidad de agua dulce seguirá disminuyendo, por lo que el sector agrícola, altamente dependiente de los recursos hídricos, es especialmente vulnerable. Por lo tanto, hay que crear las condiciones para promover la resiliencia de la agricultura, mejorando el uso de un recurso cada vez más escaso. Para enfrentar este desafío, la transformación digital de la agricultura resulta esencial. En apoyo de esta transición, los socios del proyecto SMART GREEN WATER promoverán la implementación de estrategias de especialización inteligente (S3) para un sector agrícola más sostenible basadas en el incremento de las capacidades digitales del sector, fortaleciendo así el tejido socioeconómico de las zonas rurales. Gracias a la cooperación transnacional, los socios del proyecto sacarán partido de la riqueza de contextos diversos: regiones de España y Portugal donde la escasez histórica de agua ha favorecido su gestión colectiva, mientras que, en el suroeste de Francia, el riego es más reciente e individual. Las soluciones propuestas, probadas a través de acciones piloto y transferibles, a los diferentes contextos, permitirán identificar las mejores herramientas para satisfacer las necesidades de los agricultores. Las tecnologías innovadoras de optimización del riego se consolidarán y difundirán a través de la experimentación en las regiones asociadas. En suma, las herramientas digitales serán más accesibles gracias a un programa de formación transnacional y a la vinculación entre empresas innovadoras y el sector agrícola. La estrategia transnacional desarrollada y validada gracias a las soluciones probadas permitirá conectar a los ecosistemas de innovación y a las administraciones públicas con el sector agrario como usuario final. Como resultado del apoyo a la digitalización se garantizará un sector agrícola más eficiente en el uso del agua y unos territorios rurales más resilientes ante los efectos del cambio climático.

Descripción

Uno de los grandes desafíos de la agricultura en el SUDOE es hacer frente a las consecuencias del cambio climático, en particular a los episodios de sequía, cada vez más precoces. La disponibilidad de agua dulce seguirá disminuyendo, por lo que el sector agrícola, altamente dependiente de los recursos hídricos, es especialmente vulnerable. Por lo tanto, hay que crear las condiciones para promover la resiliencia de la agricultura, mejorando el uso de un recurso cada vez más escaso. Para enfrentar este desafío, la transformación digital de la agricultura resulta esencial. En apoyo de esta transición, los socios del proyecto SMART GREEN WATER promoverán la implementación de estrategias de especialización inteligente (S3) para un sector agrícola más sostenible basadas en el incremento de las capacidades digitales del sector, fortaleciendo así el tejido socioeconómico de las zonas rurales. Gracias a la cooperación transnacional, los socios del proyecto sacarán partido de la riqueza de contextos diversos: regiones de España y Portugal donde la escasez histórica de agua ha favorecido su gestión colectiva, mientras que, en el suroeste de Francia, el riego es más reciente e individual. Las soluciones propuestas, probadas a través de acciones piloto y transferibles, a los diferentes contextos, permitirán identificar las mejores herramientas para satisfacer las necesidades de los agricultores. Las tecnologías innovadoras de optimización del riego se consolidarán y difundirán a través de la experimentación en las regiones asociadas. En suma, las herramientas digitales serán más accesibles gracias a un programa de formación transnacional y a la vinculación entre empresas innovadoras y el sector agrícola. La estrategia transnacional desarrollada y validada gracias a las soluciones probadas permitirá conectar a los ecosistemas de innovación y a las administraciones públicas con el sector agrario como usuario final. Como resultado del apoyo a la digitalización se garantizará un sector agrícola más eficiente en el uso del agua y unos territorios rurales más resilientes ante los efectos del cambio climático.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:30/06/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo específico:OE 1.4 (…) Especialización inteligente, / transición industrial / emprendimiento
Coste subvencionable: 1.581.377,91 euros
Ayuda FEDER: 1.186.033,44 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, Àrea de Producció Vegetal, Programa de Cultius Extensius Sostenibles

Nombre del beneficiario: Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, Àrea de Producció Vegetal, Programa de Cultius Extensius Sostenibles

Región: España,Cataluña,Caldes de Montbui

Persona de contacto: Francesc Camps

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

Nombre del beneficiario: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

Región: España,Extremadura,Badajoz

Persona de contacto: Francisco José Cerrato Gonzaléz

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Eurorégion Pyrénées-Méditerranée

Nombre del beneficiario: Eurorégion Pyrénées-Méditerranée

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),PERPIGNAN

Persona de contacto: CAMPS Pierre

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos

Nombre del beneficiario: Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: David Erice Rodriguez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Agri Sud-Ouest Innovation

Nombre del beneficiario: Agri Sud-Ouest Innovation

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Auzeville Tolosane

Persona de contacto: Nicolas Nguyen The

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Universidad de Córdoba, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Departamento de Agronomía

Nombre del beneficiario: Universidad de Córdoba, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Departamento de Agronomía

Región: España,Andalucía,Córdoba

Persona de contacto: Emilio Camacho

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Generalitat de Catalunya, Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural

Nombre del beneficiario: Generalitat de Catalunya, Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural

Región: España,Cataluña,Barcelona

Persona de contacto: Israel Montiel Armas

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Chambre régionale d'agriculture de Nouvelle-Aquitaine

Nombre del beneficiario: Chambre régionale d'agriculture de Nouvelle-Aquitaine

Región: France,Limousin (Nouvelle Aquitaine),LIMOGES CEDEX 2

Persona de contacto: Laurent Fombeur

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Centro Operativo e de Tecnologia de Regadio

Nombre del beneficiario: Centro Operativo e de Tecnologia de Regadio

Región: Portugal,Alentejo,Beja

Persona de contacto: Paula Brás

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web