Nueva Capacitación: Impulsando la Innovación Industrial en el Proyecto RESINSURF

En el contexto del Proyecto RESINSURF del Programa Interreg Sudoe, recientemente Adera-UT2A lideró una nueva sesión de capacitación en las instalaciones de Chrome Dur Industriel, con especial atención en la técnica de análisis por espectrofotometría UV-Visible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del proyecto para impulsar la innovación y la excelencia técnica en el sector industrial, promoviendo la transferencia de conocimiento a pequeñas y medianas empresas.

Durante dos jornadas intensivas, los asistentes, profesionales de Chrome Dur Industriel, pudieron profundizar en los fundamentos teóricos y prácticos de la espectrofotometría UV-Visible, indispensable para garantizar un correcto control de los baños de cromo trivalente con los que se trabaja en el Proyecto RESINSURF. La formación se centró en la comprensión de los principios científicos que sustentan esta técnica, así como en su aplicación para el control de calidad y el análisis en el entorno industrial. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar experimentos prácticos, resolver casos reales y debatir sobre los retos y soluciones asociados a este tipo de análisis.

 

El ambiente de trabajo fue especialmente enriquecedor gracias al alto nivel de motivación y compromiso de los equipos, que compartieron sus experiencias y buenas prácticas. Este intercambio de ideas y conocimientos no sólo fortaleció las competencias técnicas de los asistentes, sino que también fomentó la creación de una red de profesionales colaborativos y proactivos.

La Doctora Christine Gleyzes, profesional y, en esta ocasión, formadora de Adera-UT2A, quiere expresar su más sincero agradecimiento a Laure y Fabrice por su hospitalidad, su apoyo logístico y su activa participación durante toda la formación. Su implicación, menciona Christine, fue clave para el éxito de estas jornadas y para el fortalecimiento de la cooperación dentro del Proyecto RESINSURF.