Las aguas residuales urbanas son una importante fuente de contaminación de ríos. Hasta ahora, la Directiva sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas no regulaba vertidos de microcontaminantes, como productos farmacéuticos, cosméticos y microplásticos. Estos residuos se encuentran en todas nuestras masas de agua y son perjudiciales para el medioambiente y la salud. Los ríos del espacio SUDOE, dada su especial vulnerabilidad frente al cambio climático, deben preservarse de estos contaminantes. La nueva Directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas, que dará lugar a ríos y lagos más limpios en toda Europa, incluye el control de microcontaminantes y señala la obligación de aplicar un tratamiento adicional a las aguas residuales urbanas con el fin de eliminar estos microcontaminantes; asimismo insta a los Estados a realizar un listado de zonas que presenten un riesgo para la salud o el medioambiente por la presencia de microcontaminantes y a realizar un seguimiento sistemático de los mismos. La proliferación de microcontaminantes y su tratamiento es un reto aún pendiente de solventar, por lo que este proyecto será de gran importancia para la integración de la Directiva en las distintas regiones SUDOE y su adecuación a lo establecido en esta Directiva. El objetivo general de AQUACARE es proteger y conservar los recursos hídricos, reforzando la resiliencia frente a microcontaminantes de interés emergente. La realización de este proyecto dotaría a las administraciones y empresas de estas regiones con recursos estratégicos para abordar la proliferación de contaminantes emergentes en los ríos y su consecuente deterioro. Aportará una metodología común para la identificación, análisis y reducción de microcontaminantes, un plan estratégico de referencia para la gestión sostenible de estos vertidos y reducir la entrada de microcontaminantes a las cuencas hidrográficas; una valiosa información sobre las fuentes de contaminación no registradas y la presencia de estos contaminantes en las cuencas hidrográficas; así como soluciones y buenas prácticas para las partes interesadas, incluyendo la participación y concienciación social.