COL3NATUR

Re-naturalización de edificios, patios y caminos escolares para la Adaptación al Cambio Climático

Contacto prensa

Universidad de Navarra, Escuela de Arquitectura ETSAUN , Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras

Pamplona Comunidad Foral de Navarra España
Aurora Monge Barrio
[email protected]
Re-naturalización de edificios, patios y caminos escolares para la Adaptación al Cambio Climático

Descripción

El proyecto COL3NATUR aborda el reto común de contribuir a la adaptación al cambio climático (CC) y a la resiliencia, a través de la re-naturalización de edificios, patios y caminos escolares. La región SUDOE afronta unas condiciones climáticas extremas de temperaturas y olas de calor, junto con otros impactos derivados de incendios o de lluvias torrenciales, que hace que la incorporación de las soluciones basadas en la naturaleza (NBS) tengan un demostrado impacto beneficioso. Sin embargo, su implementación no se está realizando con la celeridad, robustez y eficiencia necesaria, por la severidad climática y la falta de herramientas adecuadas. El objetivo principal busca fortalecer y acelerar estrategias transnacionales de desarrollo y cooperación entre los actores involucrados (autoridades, académicos y empresas, y socios asociados), para demostrar la eficiencia de la naturalización de edificios, patios y caminos escolares, rurales y urbanos con diferente densidad de población y desarrollo urbano, apoyado en herramientas digitales y pilotos demostrativos que aceleren la re-naturalización. El proyecto demostrará la eficiencia de las NBS a lo largo del SUDOE mediante: 1 acción piloto con 15 patios escolares (con obras en 3), 1 acción piloto con 6 redes de caminos (con obras puntuales en 3). Finalmente se plantea el desarrollo de unos cursos multidisciplinares y trasnacionales para el fomento de la industrialización de elementos constructivos con NBS entre los actores actuales y futuros. Todas las acciones planteadas contribuirán a las estrategias y planes de las autoridades competentes y educativas relacionadas con el fomento de la incorporación de las NBS en los colegios. La cooperación transnacional asegurará la eficiencia del enfoque climático. El aspecto innovador reside en la incorporación de NBS en los 3 niveles de los entornos educativos con metodologías digitales y demostrativas, y en la industrialización como motor para una mayor y mejor adaptación al CC. Los beneficiarios directos del proyecto son los socios que colaboran de modo transnacional y los socios asociados, la comunidad educativa, las autoridades competentes, y el conjunto de la sociedad.

Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Estado: En curso
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:2.4 Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas
Coste subvencionable: 2.294.091,19 euros
Ayuda FEDER: 1.720.568,39 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal
Universidad de Navarra, Escuela de Arquitectura ETSAUN , Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras

Nombre del beneficiario: Universidad de Navarra, Escuela de Arquitectura ETSAUN , Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras

Región: España,Comunidad Foral de Navarra,Pamplona

Persona de contacto: Aurora Monge Barrio

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Departamento Construcciones Arquitectónicas I

Nombre del beneficiario: Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Departamento Construcciones Arquitectónicas I

Región: España,Andalucía,Sevilla

Persona de contacto: Ángel Luís León Rodríguez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Universidade do Minho, Escola de Engenharia, Instituto para a Sustentabilidade e Inovação em Estruturas de Engenharia

Nombre del beneficiario: Universidade do Minho, Escola de Engenharia, Instituto para a Sustentabilidade e Inovação em Estruturas de Engenharia

Región: Portugal,Norte,Guimarães

Persona de contacto: Manuela Almeida

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Departamento de Energía

Nombre del beneficiario: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Departamento de Energía

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Emanuela Giancola

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Ayuntamiento de Pamplona

Nombre del beneficiario: Ayuntamiento de Pamplona

Región: España,Comunidad Foral de Navarra,Pamplona

Persona de contacto: Ignacio Apezteguía Luquin

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Mairie de Bayonne

Nombre del beneficiario: Mairie de Bayonne

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),BAYONNE

Persona de contacto: Virginie Diribarne

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Município de Vila Nova de Famalicão

Nombre del beneficiario: Município de Vila Nova de Famalicão

Región: Portugal,Norte,Vila Nova de Famalicão

Persona de contacto: Francisca Magalhães

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - PETR Pays Tolosan

Nombre del beneficiario: PETR Pays Tolosan

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Rouffiac-Tolosan

Persona de contacto: Fabrice Landry

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - eslava y tejada arquitectos SL

Nombre del beneficiario: eslava y tejada arquitectos SL

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Miguel Ángel Tejada Fresán

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

10 - Larraby Electrónica y Comunicación, S.L.

Nombre del beneficiario: Larraby Electrónica y Comunicación, S.L.

Región: España,Comunidad Foral de Navarra,Zizur Mayor

Persona de contacto: Óscar Rived Cristóbal

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web