La irregularidad y reducción de las precipitaciones determina que el espacio Sudoe cada vez presente más dificultades relacionadas con la escasez hídrica. En las zonas mediterráneas y continentales, el problema tradicional se ha agudizado, siendo frecuentes las restricciones de uso en épocas de escasez. En las áreas atlánticas, tradicionalmente no afectadas por las sequías, el avance del clima mediterráneo genera episodios cada vez más frecuentes e intensos. La eficiencia en el uso de los recursos hídricos es un objetivo cada vez más prioritario, particularmente por parte de las actividades intensivas en agua, como la agricultura. En este sector, además, la utilización eficiente de agua de regadío es un aspecto determinante de la competitividad, dado el contexto de alza constante del coste en los últimos años. La cooperación transnacional resulta necesaria dado el carácter compartido del desafío a escala del espacio Sudoe y la dimensión transnacional de los resultados que se plantean, lo que obliga a la concurrencia activa de actores de todo el territorio. Las tecnologías digitales innovadoras permiten concebir nuevos sistemas de riego inteligentes, caracterizados por su elevada precisión y coste comparativamente bajo. Entre ellos, las estaciones meteorológicas virtuales, desarrolladas a partir de la extrapolación de datos de estaciones fijas y aplicación de modelos agrometeorológicos de alta precisión, permiten disponer de recomendaciones de riego sustancialmente más precisas y adaptadas a cada explotación, aumentando notablemente su eficiencia respecto a las opciones tradicionales. e-Rigation desarrollará y testará un enfoque innovador de riego eficiente basado en redes de estaciones meteorológicas virtuales, que permitirá reducir el impacto de las actividades agrícolas sobre el sistema hídrico del espacio Sudoe y para favorecer la adaptación a un contexto de progresiva escasez de agua. Asimismo, se pondrá en marcha un dispositivo de capacitación de productores y sensibilización de los gestores de los recursos hídricos.