RESILIENT VINES aborda el reto común de adaptar la viticultura del territorio rural SUDOE a los efectos del cambio climático, a través de prácticas agroecológicas y sostenibles de viticultura regenerativa, y soluciones y tecnologías innovadoras, con el fin de mejorar la biodiversidad de la región SUDOE y preservar el patrimonio natural gracias a la reducción del uso de productos fitosanitarios. El objetivo principal de RESILIENT VINES es validar y adaptar las mejores prácticas de viticultura regenerativa a diferentes suelos y climas dentro del territorio SUDOE, que dedica a la viticultura más de 1.6 Mha, para desarrollar estrategias y políticas regionales y transferir los resultados, a través de Think Tanks SUDOE y actividades de formación. De esta forma se promocionará la adopción por parte de los viticultores y de los organismos científicos y tecnológicos de las técnicas adaptadas al territorio SUDOE. Las acciones piloto del proyecto están concebidas para explotar la cooperación trasnacional a través de la red de Living Labs, que se centrarán en la evaluación de la biodiversidad funcional (artrópodos, microbiología del suelo, flora y fauna útil), en la gestión agroecológica de los viñedos (cubiertas vegetales) y en la incorporación de tecnologías para reducir el empleo de pesticidas y gasto de agua de riego. Para ello, se llevarán a cabo 6 acciones pilotos en regiones con climas representativos (marítimo occidental, continental y mediterráneo) del SUDOE, en Tarragona e Illas Baleares (mediterráneo) Denominación de Trás-os-Montes y Douro (continental) y Cognac y Burdeos (marítimo occidental). El consorcio de RESILIENT VINES está formado por 10 entidades (4 españolas, 4 portuguesas y 2 francesas) con un enfoque multiactor, para desarrollar y transferir los resultados a todos los actores de la cadena de valor del vino en el territorio SUDOE, que se podrá beneficiar de los resultados del proyecto. Uno de los aspectos más innovadores de RESILIENT VINES es la visión ecosistémica del viñedo, implementando un manejo holístico, la aplicación de soluciones y tecnologías para la mejora de la calidad de los suelos, del ecosistema y la sostenibilidad de la producción.