El proyecto propone experimentar la construcción de una metodología de apoyo compartido entre redes de la ESS, para entidades rurales afectadas por futuros cambios socioeconómicos de envergadura, mediante la creación de plataformas locales de cooperación. Se dirige principalmente a los territorios que se enfrentan a una transformación necesaria de su economía, ya sea porque están muy especializados en un sector (agricultura, viticultura, turismo, etc.), están amenazados por el cambio climático o están perdiendo atractivo y población. Aunque el tejido económico de los territorios cubiertos es diferente, el proyecto RETSCOOP apuesta por una diversificación de su economía y el desarrollo de nuevas actividades apoyándose más en la economía social y solidaria, que es una economía local cuyo principal objetivo es responder a las necesidades de la población. Para iniciar este cambio, la cooperación entre múltiples actores parece ser un factor clave de éxito y será el hilo conductor de la metodología propuesta: plantear un diagnóstico compartido del territorio, una visión prospectiva y un plan de acciones con el conjunto de los actores económicos, asociativos, institucionales y ciudadanos; e impulsar nuevas actividades a través de dinámicas de cooperación entre estos actores. Efectivamente, los socios del proyecto han comprobado que no existe una metodología formalizada para apoyar a las entidades locales en este enfoque global de cambio de modelo económico en su territorio, por lo que se aprovecharán las competencias y la experiencia de organizaciones dedicadas a la promoción de la economía social y solidaria en Francia, España y Portugal, con el fin de desarrollar conjuntamente una caja de herramientas para los territorios rurales.