Soil&WineResidues impulsará un modelo productivo basado en la economía circular y la ecoeficiencia en el sector vitivinícola, que conlleve un manejo adecuado del suelo y los residuos lignocelulósicos.
Descripción
El espacio SUDOE concentra la mayor superficie de viñedos de la Unión Europea. Durante los próximos 3 años (2025–2028), el proyecto Soil&WineResidues trabajará para impulsar un modelo de producción vitivinícola más sostenible, basado en los principios de la economía circular.
¿Cuál es el objectivo de Soil&Wines?
El objetivo del proyecto es lograr la sostenibilidad del suelo mediante el uso ecoeficiente in situ de los residuos lignocelulósicos (RLC) generados en las viñas para mejorar la salud y calidad de los suelos, desarrollar productos comerciales y generar energía renovable, reduciendo así la dependencia de insumos externos y mejorando la salud agroecológica del sistema vitícola.
Para afrontar este reto, se analizará el estado del arte los suelos vitivinícolas, su estado de salud/calidad y la situación de sus servicios ecosistémicos, la gestión actual de los sistemas suelo-viñedo y las medidas a implantar para lograr la sostenibilidad o recuperación de estos sistemas, destacando el potencial de los RLC dentro del enfoque de la ecoeficiencia-biorefinería.
Además, se identificarán los factores que promueven/obstaculizan la implantación de un modelo de economía circular y ecoeficiencia en el sector.
El proyecto buscar impulsar el desarrollo de las zonas rurales mediante el uso eficaz de los recursos, atrayendo capital humano y fortaleciendo la competitividad y resiliencia del sector vitivinícola frente al cambio climático y futuras crisis.
Consorcio
El consorcio Soil&WineResidues está integrado por 15 entidades con amplia experiencia en diferentes áreas relacionadas con la viticultura, la salud agroecológica del sistema y la sostenibilidad.
Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Temática: Agricultura y silvicultura
Estado: En curso
Prioridad: 2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo específico: 1.1 Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas
Idiomas: Español
Países: España , Francia , Portugal
Regiones: Alentejo , Aquitaine (Nouvelle-Aquitaine) , Área Metropolitana de Lisboa , Auvergne (Auvergne-Rhône-Alpes) , Cataluña , Centro , Galicia , Midi-Pyrénées (Occitanie)
Coste subvencionable: 1.766.964,00 euros
Ayuda FEDER: 1.325.223,00 euros
Beneficiarios
Beneficiario Principal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Misión Biológica de Galicia
Nombre del beneficiario: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Misión Biológica de Galicia
12 - Universidade de Santiago de Compostela, Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Departamento de Edafología y Química Agrícola
Nombre del beneficiario: Universidade de Santiago de Compostela, Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Departamento de Edafología y Química Agrícola
Estrategia y Plan de Acción para lograr un sector vitivinícola sostenible y ecoeficiente
Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Prioridad: 2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo: 1.1 Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas
Se llevará a cabo la elaboración de una Estrategia y Plan de Acción para lograr un sector vitivinícola sostenible y ecoeficiente en la zona SUDOE. Esta estrategia servirá de guía para para el sector vitivinícola y las autoridades interesadas en conseguir un uso adecuado de suelo y RLC, y se convertirá en un modelo a […]
Prioridad: 2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo: 1.1 Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas
En el proyecto Soil&WinesResidues se desarrollarán 2 pilotos (a escala de campo y laboratorio) con participación pública, para valorar el estado inicial y la evolución de la salud/calidad del suelo, el uso potencial de los RLC y el impacto de los pesticidas habituales. Esto permitirá tomar decisiones a escala territorial en viñedos similares, facilitando la transferencia y la capitalización translación de resultados, y la gestión más integral en el espacio SUDOE.
Prioridad: 2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo: 1.1 Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas
En el proyecto Soil&WineResidues se desarrollarán 2 pilotos (a escala de campo y laboratorio) con participación pública, para valorar el estado inicial y la evolución de la salud/calidad del suelo, el uso potencial de los RLC y el impacto de los pesticidas habituales. Esto permitirá tomar decisiones a escala territorial en viñedos similares, facilitando la transferencia y la capitalización translación de resultados, y la gestión más integral en el espacio SUDOE.