THRIVE

Innovación en madera de frondosas para la activación rural y resiliencia climática

Contacto prensa

SerQ - Centro de Inovação e Competências da Floresta - Associação

Sertã Centro Portugal
Sofia Knapic
[email protected]
Innovación en madera de frondosas para la activación rural y resiliencia climática

Descripción

El espacio SUDOE está formado por 22,2 millones de hectáreas de bosques, dentro de las cuales se encuentran especies de los géneros Eucalyptus, Quercus, Fagus, Castanea, Fraxinus y Populus, con un importante crecimiento en las últimas décadas. Este crecimiento se ha llevado a cabo en algunas zonas sin una gestión forestal adecuada, como consecuencia de su abandono, debido a la migración poblacional hacia los grandes centros urbanos. Se trata de un problema que afecta a los tres territorios. Estas masas son de particular importancia porque pueden permitir la discontinuidad de afecciones de coníferas, lo que en sí mismo es un factor atractivo en términos de mitigación del cambio climático, aumento de la biodiversidad asociada y reducción del riesgo de incendios. Estas especies presentan interesantes propiedades físicas y mecánicas, permitiendo su transformación en productos de alta calidad para aplicación en soluciones para el sector de la construcción. THRIVE surge con el objetivo de contribuir a la preservación del capital natural a través de la valorización y difusión de las especies frondosas. Permitirá la valorización y difusión de especies de frondosas mediante la aplicación de una gestión forestal activa con impacto directo en toda la cadena de valor, con el objetivo de reforzar la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico. Reducirá el riesgo de incendios, plagas y enfermedades, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y la conservación del capital natural. THRIVE asegurará el mapeo del sector de la madera de frondosas, la valorización económica de los recursos madereros a través de la calificación de productos asociados a la construcción, así como la promoción e implementación de soluciones arquitectónicas con madera de frondosas (espacio SUDOE). Mejorará la resiliencia de todo este territorio ante el cambio climático y sus consecuencias a través de la aplicación y difusión de prácticas forestales. Se trata de problemas esenciales que se extienden por todo el espacio SUDOE, y cuyas soluciones derivan de la cooperación transnacional que se establece en este proyecto, beneficiando por igual a todas las regiones implicadas.

Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Estado: En curso
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:2.7 Incrementar la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras verdes, también en las zonas urbanas, y reducir toda forma de contaminación
Coste subvencionable: 1.991.070,09 euros
Ayuda FEDER: 1.493.302,57 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal
SerQ - Centro de Inovação e Competências da Floresta - Associação

Nombre del beneficiario: SerQ - Centro de Inovação e Competências da Floresta - Associação

Región: Portugal,Centro,Sertã

Persona de contacto: Sofia Knapic

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Nombre del beneficiario: Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Asunción Gómez Pérez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Universidade de Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Centro de Estudos Florestais

Nombre del beneficiario: Universidade de Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Centro de Estudos Florestais

Región: Portugal,Área Metropolitana de Lisboa,Lisboa

Persona de contacto: Ana Paula Soares

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR) - Departamento de Dinámica y Gestión Forestal

Nombre del beneficiario: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR) - Departamento de Dinámica y Gestión Forestal

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Mercedes Martinez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - BASKEGUR - Asociación del sector forestal madera de Euskadi

Nombre del beneficiario: BASKEGUR - Asociación del sector forestal madera de Euskadi

Región: España,País Vasco,Zamudio

Persona de contacto: Oskar Azkarate Zabalo

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Asociación de Investigación Técnica de la Industria de la Madera y Corcho AITIM

Nombre del beneficiario: Asociación de Investigación Técnica de la Industria de la Madera y Corcho AITIM

Región: España,Comunidad de Madrid,MADRID

Persona de contacto: Marta Bermúdez Castro Sánchez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Município da Sertã

Nombre del beneficiario: Município da Sertã

Región: Portugal,Centro,Sertã

Persona de contacto: Paula Farinha

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Association pour la valorisation des bois des Pyrénées

Nombre del beneficiario: Association pour la valorisation des bois des Pyrénées

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Montrejeau

Persona de contacto: Irene Senaffe

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - École nationale supérieure d'architecture et de paysage de Bordeaux

Nombre del beneficiario: École nationale supérieure d'architecture et de paysage de Bordeaux

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),TALENCE

Persona de contacto: Murielle Charton

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web