Del 24 al 26 de septiembre de 2025, Barcelona acogió la cuarta edición de RExPO25, uno de los principales foros internacionales sobre reposicionamiento de fármacos. El evento reunió a investigadores, clínicos, responsables políticos, industria y pacientes, abordando temas como medicina y farmacología de redes, diagnóstico de precisión, inteligencia artificial, grandes modelos de lenguaje y el Espacio Europeo de Datos de Salud.
En este contexto, el proyecto RePo-SUDOE presentó tres contribuciones científicas que refuerzan el papel de la región SUDOE (España, Portugal y Francia) en investigación traslacional y reposicionamiento de fármacos:
- Ana Álvarez: centró su intervención en el reposicionamiento de fármacos en oncología, identificando el complejo YAP/TAZ-TEAD como objetivo prioritario y desarrollando protocolos biofísicos estandarizados (SPR y BLI) que permiten resultados reproducibles. Leer resumen completo.
- Hugo Filipe: presentó la creación de una red traslacional para la región SUDOE, con el objetivo de fomentar la colaboración multidisciplinar e introducir herramientas de visualización inmersiva en 3D y realidad virtual/aumentada para explorar interacciones fármaco-diana. Leer resumen completo.
- João Joaquim: destacó la integración de la salud pública y la alfabetización científica, a través de talleres, escuelas de verano, materiales educativos y policy briefs, acercando la innovación en reposicionamiento de fármacos a profesionales, responsables políticos y ciudadanía. Leer resumen completo.
La participación de RePo-SUDOE en RExPO25 confirma su compromiso con la innovación biomédica, la creación de conocimiento abierto y la colaboración transnacional, fortaleciendo la posición del suroeste europeo como referente europeo en reposicionamiento de fármacos.