La Oficina de la Biomasa Navarra y el Proyecto BIO4RES serán protagonistas de la jornada “Biomasa 360° en Navarra: de la gestión forestal y la prevención de incendios al consumo industrial”, que se celebrará el próximo lunes 20 de octubre en el Colegio público Zudaire Las Améscoas, en el marco de la Semana del Clima de Navarra.
La iniciativa pretende mostrar cómo la valorización de la biomasa puede convertirse en una herramienta clave para la resiliencia del medio rural, la reducción de riesgos de incendios y el impulso de un consumo energético sostenible en Navarra, reforzando la conexión entre el territorio, la educación y el sector industrial.
La jornada se estructura en tres bloques principales:
- Bloque 1 (9:30 – 11:30).Consistirá en un taller de transferencia de resultados de los proyectos piloto BIO4RES, centrado en la biomasa forestal y la prevención de incendios. Esta actividad da cumplimiento a los compromisos adquiridos en el marco del proyecto, según los cuales las entidades responsables de las acciones piloto (A2.2, A2.3, A2.4 y A2.5) deben organizar talleres de transferencia con entidades socias, asociadas y actores territoriales de los cuatro territorios participantes. Además, contará con la participación del alumnado del proyecto piloto 4, integrando los resultados de los pilotos A2.2, A2.3 y A2.4 en la formación, y facilitando el encuentro entre el alumnado y las empresas forestales para promover su incorporación laboral en el sector.
- Bloque 2 (12:00 – 14:15).En este bloque la Oficina de la Biomasa Navarra analizará la capacidad de abastecimiento y la demanda de biomasa a escala industrial en Navarra. Presentará los resultados de un estudio de reciente elaboración y dará a conocer experiencias más allá de los límites regionales.
- Bloque 3 (16:30 – 18:30).Visita de campo al Monte Limitaciones de las Améscoas, para conocer su evolución histórica, sus usos y aprovechamientos tradicionales y actuales, y las afecciones que el cambio climático puede generar en este espacio.
Entre los bloques se celebrará un almuerzo networking (14:30 – 16:00) donde alumnado, empresas y entidades podrán intercambiar experiencias y fortalecer vínculos.
La jornada está dirigida a empresas forestales, entidades vinculadas a la biomasa, especialistas en gestión de recursos naturales, entidades locales, personal técnico y público general interesado, así como a las entidades socias y asociadas del Proyecto BIO4RES.
Entidades socias del proyecto:
- Navarra de Suelo y Vivienda, S.A. (NASUVINSA)
- Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya – Bioeconomia i Governança
- Union des Communes Forestières du Grand Sud (Francia).
- Estera Innovation (Francia)
- Comunidade Intermunicipal do Tâmega e Sousa (Portugal)
Entidades asociadas:
- Asociación de Empresarios de la Madera de Navarra (ADEMAN)
- Junta General del Valle de Aezkoa
- Asociación Cederna Garalur
- Ayuntamiento de Aoiz
- Ayuntamiento del Valle de Yerri
- Centro Integrado Agroforestal
- Junta General del Valle de Salazar
La jornada está organizada por Nasuvinsa y la Oficina de la Biomasa, y cuenta con el apoyo técnico y financiero del Gobierno de Navarra, el programa Interreg Sudoe, ADEMAN y la Junta General de monte Limitaciones de las Améscoas.