Publicación de protocolo de ensayo clínico del proyecto PREDISC en la revista científica PLOS ONE

El protocolo de ensayo clínico del proyecto PREDISC se ha publicado en la revista científica PLOS ONE bajo el título “Prevention of functional and cognitive impairment through a multicomponent exercise program during and after hospitalization of older adults (PREDISC): Study protocol for a multicenter randomized clinical trial”.

Un paso relevante para la investigación realizada en el marco del proyecto PreDisc

El trabajo ha sido publicado el 25 de septiembre de 2025 bajo acceso abierto. Se trata del protocolo de un ensayo clínico multicéntrico que evaluará la eficacia de un programa multicomponente de ejercicio físico personalizado —resistencia, equilibrio y fuerza— durante la hospitalización y después del alta de personas mayores.
El estudio se desarrolla tres hospitales europeos: el Hospital Universitario de Navarra (España), el Hospital Distrital da Figueira da Foz (Portugal) y el Hospital Nostra Senyora de Meritxell (Andorra). El objetivo es prevenir el deterioro funcional y cognitivo, frecuente en adultos mayores hospitalizados, e impulsar su recuperación a través de un programa de entrenamiento durante la hospitalización. El estudio está cofinanciado al 75 % por el programa Interreg Sudoe de la Unión Europea, a través del proyecto PREDISC.
Esta iniciativa pretende incrementar la evidencia científica del programa de entrenamiento, que ya ha sido anteriormente demostrado en un estudio unicéntrico en Navarra y un estudio multicéntrico en España.

Implicaciones y próximos pasos

La hospitalización en personas mayores se asocia con frecuencia a un declive funcional y cognitivo, que puede persistir tras el alta y afectar su autonomía y calidad de vida. Si el programa de ejercicio físico multicomponente demuestra eficacia, podría transformarse en una estrategia proactiva de rehabilitación integrada en la atención hospitalaria.
El reclutamiento de participantes está previsto que finalice en junio de 2026, con recogida de datos hasta septiembre y análisis de resultados estimado para noviembre de 2026.

Leer el artículo completo: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0332391