El proyecto RePo-SUDOE participa en RIES25 con un stand dedicado a la innovación en reposicionamiento de fármacos

El Fórum RIES clausuró el pasado jueves su décima edición en la isla de A Toxa, consolidándose como un encuentro de referencia en los ámbitos de la salud, la innovación y la colaboración público-privada. Durante dos jornadas, el evento —celebrado en el Eurostars Isla de La Toja— reunió a profesionales del sector sanitario, representantes de empresas tecnológicas, administraciones públicas y universidades, para debatir sobre los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la salud.

En este contexto, el proyecto RePo-SUDOE estuvo presente con un stand propio, mostrando su plataforma para el reposicionamiento de fármacos mediante técnicas de docking molecular. Esta herramienta permite estudiar de forma computacional las interacciones entre moléculas y proteínas, evaluando el potencial de un fármaco para actuar sobre nuevas dianas terapéuticas.

El objetivo de RePo-SUDOE es acelerar la identificación de nuevos usos para medicamentos ya existentes, aprovechando la potencia del cálculo y la simulación para reducir los tiempos y costes asociados al desarrollo farmacéutico tradicional. Esta aproximación, además de incrementar la eficiencia de la investigación biomédica, contribuye a mejorar la sostenibilidad del sistema sanitario y a ofrecer soluciones innovadoras frente a enfermedades con necesidades médicas no cubiertas.

La participación en RIES25 permitió al consorcio RePo-SUDOE dar a conocer los avances del proyecto y establecer sinergias con otros actores del ecosistema de innovación en salud, reforzando su compromiso con la transferencia de conocimiento y la cooperación transnacional en el espacio SUDOE.

El Forum RIES25 abordó además temas de gran relevancia para el futuro del sector, como la aplicación de la inteligencia artificial y la computación cuántica en la investigación biomédica. La presencia de RePo-SUDOE en este entorno subraya la apuesta del proyecto por la ciencia de vanguardia y la colaboración interdisciplinar como motores del progreso en salud.