El reto de restaurar áreas forestales tras grandes incendios
Representantes de España, Francia y Portugal se reunieron el pasado 18 de septiembre, en Zaragoza en el marco del proyecto europeo EFHERA
El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma computacional para saber dónde actuar, evitar la degradación del suelo tras los incendios y hacer una proyección de qué puede suceder tras estos eventos extremos
Los socios del proyecto europeo EFHERA, centrado en la mejora de la recuperación hidrológica y ambiental post-incendio en zonas agroforestales, se reunieron el pasado 18 de septiembre, en Zaragoza para analizar los avances de esta iniciativa que trabaja en la creación de una herramienta digital que permita identificar de forma precisa las áreas con mayor riesgo de degradación del terreno.
EFHERA es un proyecto del programa Interreg Sudoe y forman parte de él, España, Francia y Portugal, con una financiación de 1,4 millones de euros. Liderado en la parte técnica por un grupo de investigación del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, está coordinado por la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón.
En esta primera reunión se presento el programa Sudoe , se aprobó la estrategia de comunicación y se organizaron los primeros meses de trabajo del proyecto definiendo las tareas de cada unos de los socios implicados , el ambiente fue fantástico y se hicieron importantes avances en la ejecución
