El consorcio de AgroTour SUDOE celebra su cuarta reunión de coordinación en Torla, Huesca

Los días 16 y 17 de octubre de 2025, los socios del proyecto AgroTour SUDOE se reunieron en el municipio de Torla (Huesca), en pleno corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, para celebrar la 4ª reunión de coordinación del consorcio.

Un encuentro en el entorno de Ordesa para avanzar hacia un modelo común de agroturismo sostenible

Durante las sesiones de trabajo, los socios presentaron los avances de las experiencias piloto que se están desarrollando en cada territorio, centradas en la digitalización, la innovación sostenible, la segmentación de productos agroturísticos y el marketing digital.

También se revisaron los indicadores comunes de seguimiento y se debatieron las acciones en curso del Grupo de Trabajo 3 (GT3), dedicadas a la creación de un dispositivo de conocimiento compartido, la definición de una estrategia conjunta de desarrollo del agroturismo en el espacio SUDOE y la construcción de partenariados público-privados sostenibles.

Visitas técnicas en el Parque Nacional de Ordesa

El programa de la reunión incluyó visitas técnicas en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde los socios pudieron conocer iniciativas locales de turismo rural sostenible, ejemplos de gestión responsable de los recursos naturales y proyectos vinculados al desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad.

Estas experiencias sirvieron de inspiración para el trabajo conjunto del consorcio, que busca promover un modelo común de agroturismo sostenible, innovador y adaptado a la realidad de los territorios rurales del espacio SUDOE.

Reforzando la cooperación europea

El encuentro en Torla permitió fortalecer la colaboración entre las entidades socias y consolidar la hoja de ruta de los próximos meses, con vistas a la evaluación de los pilotos y la preparación de nuevas actividades conjuntas.

El proyecto AgroTour SUDOE, cofinanciado por el Programa Interreg VI-B Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), trabaja para impulsar el desarrollo rural sostenible mediante la valorización del patrimonio natural y la innovación social en los territorios del suroeste europeo.