Los días 14 y 15 de octubre de 2025 tuvo lugar en Salies-de-Béarn (Francia) la reunión de lanzamiento del proyecto «RESPIRA. Revitalización Sostenible y profesional de Patrimonios Interconectados Rurales (S2/4.6/F0334)», una iniciativa cofinanciada por el programa Interreg-Sudoe que reúne a entidades de España, Francia y Portugal con el objetivo de promover la valorización patrimonial y la cooperación territorial en torno a los recursos culturales y naturales del suroeste europeo. El encuentro, celebrado en el Casino de Salies-de-Béarn y el Hôtel du Parc, fue inaugurado por representantes del País de Béarn, entidad coordinadora del proyecto, y contó con la bienvenida oficial del alcalde de la localidad. Durante la primera jornada se desarrollaron los grupos de trabajo temáticos (GTT), centrados en los principales ejes del proyecto. Se abordaron la coordinación y la gestión del consorcio y del proyecto, a cargo del País de Béarn; la comunicación, liderada por el Institut Català de Recerca en Patrimoni Cultural (ICRPC); y la evaluación, bajo la responsabilidad de la Diputación de Teruel. Asimismo, se presentó la estrategia de valorización patrimonial, coordinada por el CIRDOC en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el ICRPC. La jornada incluyó también la intervención de Patricia Heiniger-Castéret, profesora titular de Antropología de la Universidad de Pau y de los Países del Adour (Laboratorio ITEM – UR 3002), quien presentó la corporación de los “parts-prenants” (actores implicados) y su enfoque patrimonial. El segundo día se dedicó a la planificación de las próximas acciones y a la coordinación entre los socios para la implementación de las actividades previstas en el marco del proyecto. El encuentro permitió consolidar las bases de trabajo del consorcio y reforzar la colaboración transnacional en torno a los objetivos del proyecto RESPIRA, orientado a la valorización sostenible del patrimonio territorial en el espacio Sudoe.
