El pasado 6 de noviembre los socios del proyecto REMAIN celebraron una nueva reunión de seguimiento online, centrada en revisar los avances técnicos alcanzados en cada grupo de trabajo (GT) y coordinar los próximos hitos. El encuentro permitió al consorcio compartir progresos sustanciales en materia de percepción y control robóticos, creación del dataset de daños en calzado y textil, las próximas pruebas locales y la evolución de la Guía de Ecodiseño, además de repasar las actividades de comunicación y difusión.
Durante la sesión, coordinada por Inescop – entidad líder del proyecto, los socios presentaron la evolución de las herramientas que permitirán identificar daños en productos usados y evaluar su posible remanufactura. Entre los avances más destacados se encuentra la mejora de la célula de visión robótica, con la incorporación de un sistema de iluminación, que permitirá obtener imágenes de mayor calidad y fiabilidad para estudiar el estado de los productos. Asimismo, se informó sobre la consolidación del conjunto de datos táctiles, que recoge diferentes tipos de señales obtenidas al detectar defectos mediante sensores de contacto. Ambos recursos serán fundamentales para entrenar sistemas de inteligencia artificial capaces de reconocer con mayor precisión los distintos tipos de daños.
El encuentro también puso el foco en los progresos en robótica, tanto a nivel de percepción como de control. Los socios explicaron las ventajas aportadas por la integración de nuevas tecnologías de sensores avanzados de visión artificial y herramientas de seguimiento para mejorar la capacidad de los robots a la hora de manipular objetos flexibles, como tejidos o componentes de calzado. Estas investigaciones ayudarán a que los sistemas robóticos puedan adaptarse mejor a la variabilidad de los materiales y trabajar con mayor seguridad y precisión, incluyendo que los avances en sensórica táctil permiten la detección de bordes, costuras u otros elementos relevantes del producto durante su manipulación automática.
Por otro lado, se presentó la evolución del trabajo sobre daños recurrentes y posibles soluciones, así como el progreso de la Guía de Ecodiseño, un documento clave enmarcado en el GT3 que reunirá indicaciones prácticas para diseñar productos más duraderos, sostenibles y fáciles de reparar. En el marco de esta actividad, se expuso el trabajo que se está llevando a cabo para recopilar información legislativa y sectorial relevante, de empresas de distintos sectores, con el objetivo de conocer su situación actual respecto a la normativa europea de ecodiseño, identificar sus principales necesidades y detectar posibles áreas en las que aún existan dudas o falta de información.
Las acciones de comunicación y difusión, presentadas por FICE y AIDA, repasaron la actividad reciente en redes sociales, la recopilación de publicaciones científicas de los socios técnicos y la presencia del proyecto en distintas ferias y eventos internacionales. Asimismo, se avanzó en la planificación de los principales hitos de 2026, entre ellos la participación en importantes ferias sectoriales y la participación en la EU Green Week. Además, se subrayó la asistencia de los socios a congresos, conferencias y encuentros especializados, considerados esenciales para reforzar la red de contactos del proyecto, generar sinergias con otras iniciativas europeas y difundir los avances de REMAIN ante expertos y entidades interesadas.
El consorcio cerró la reunión estableciendo las prioridades para los próximos meses, entre ellas avanzar en los resultados previstos, continuar el desarrollo de las distintas herramientas del proyecto y mantener una coordinación estrecha entre los socios.
Socios del proyecto
El proyecto REMAIN está liderado por Inescop – Centro Tecnológico del Calzado, y participan en él las Universidades de Zaragoza, Alicante, Coimbra y Clermont Auvergne INP; la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE); así como la empresa francesa SMA-RTY, la española Automática y Control Numérico S.L, AIDA CCI, y como entidad colaboradora la asociación social Proyecto Lázaro.