El proyecto europeo HITTS – Patrimonio, Innovación, Territorio, Turismo y Sostenibilidad presenta oficialmente “Una historia común del territorio SUDOE”, un nuevo resultado que nace con un objetivo ambicioso: dotar al SUDOE de un relato compartido que ponga en valor su identidad cultural, sus paisajes y su patrimonio vivo, y que sirva como base para construir un turismo sostenible, sensible y coherente con las comunidades rurales.
Basado en el trabajo de campo desarrollado en los laboratorios territoriales y en una amplia recopilación de testimonios, memorias locales y lecturas del paisaje, el documento recoge la esencia de los territorios participantes y la transforma en una narrativa transnacional que articula valores comunes, vínculos profundos con el agua, tradiciones agrícolas, paisajes culturales y una forma compartida de habitar el medio rural.
Esta visión se presenta de manera clara en capítulos como “Por todas partes murmura el agua”, “Paisajes como libros abiertos” o “Aquí el patrimonio está vivo”, donde se muestran los elementos que unen a territorios geográfica y culturalmente diversos a través de una sensibilidad común hacia el paisaje, la memoria y la comunidad.
Un instrumento estratégico para el turismo del futuro
El nuevo relato común aspira a convertirse en una herramienta de referencia para:
- Reforzar el posicionamiento internacional del espacio SUDOE como destino cultural y natural de alto valor.
- Apoyar nuevos productos turísticos, rutas temáticas y experiencias basadas en el patrimonio material e inmaterial.
- Impulsar una gobernanza participativa, donde la voz de las comunidades rurales siga siendo central.
- Conectar iniciativas locales bajo una identidad compartida, capaz de comunicar la riqueza y diversidad del territorio.
El documento también identifica los valores y desafíos comunes a los que se enfrenta el SUDOE: preservación del patrimonio, cohesión social, adaptación al cambio climático y la necesidad de un turismo que aporte sentido y bienestar a la población local (infografía final del documento).
Un relato construido desde el territorio
Lejos de ser una publicación académica o institucional al uso, “Una historia común del territorio SUDOE” es un relato escrito desde el territorio, que revela lo que el SUDOE tiene en común más allá de las fronteras administrativas y que, por primera vez, ofrece una imagen cohesionada del territorio.
Descarga del documento