Una buena candidatura requiere una buena presentación y por ello, la Secretaría Conjunta del Programa Interreg Sudoe le propone una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del primer trimestre 2017 y que tienen como objetivo acompañarle a lo largo de la preparación de su candidatura.
Tras el lanzamiento de la Segunda Convocatoria el pasado 15 de diciembre, la Secretaría Conjunta, en su afán de acompañar a los beneficiarios potenciales en sus candidaturas, prevé la organización de un seminario de networking a finales de enero del 2017 (fechas por confirmar y apertura de las inscripciones a inicios de enero de 2017).
La Secretaría conjunta está preparando la segunda convocatoria de proyectos. De acuerdo con el calendario de las convocatorias establecido, esta segunda convocatoria se abrirá durante el primer trimestre de 2017.
Más información relativa al contenido de esta convocatoria, en particular, el importe de ayuda FEDER disponible, el calendario o los criterios de admisibilidad y selección anunciados posteriormente.
Nuevas herramientas cuyos destinatarios son los beneficiarios potenciales están en curso de preparación, al igual que la organización de un evento en torno a esta segunda convocatoria. En enero de 2017 se comunicará más información al respecto.
No obstante, varias herramientas y procedimientos ya disponibles desde la primera convocatoria seguirán ser utilizados en esta segunda convocatoria.
La Secretaría conjunta recomienda vivamente a las entidades interesadas a participar en la nueva convocatoria que tomen conocimiento de la Guía Sudoe para la elaboración y la gestión de los proyectos. Las fichas consagradas al montaje del proyecto le ayudarán a definir mejor su idea de proyecto.
Para la búsqueda de socios o la propuesta de ideas de proyecto, puede insertar su contribución en la bolsa de proyectos. Esta herramienta es actualizada varias veces por semana.
La segunda convocatoria se desarrollará también en dos fases. Para ello, el modelo de propuesta de proyecto (para la presentación del proyecto en primera fase) y el modelo de formulario de candidatura (para la segunda fase) deberán se cumplimentados en eSudoe, la aplicación informática del programa Interreg Sudoe. El plan financiero y la justificación del presupuesto, que deberán ser presentados en la segunda fase, son igualmente partes muy importantes del formulario de candidatura. Estos modelos de documentos podrán ser objeto de modificaciones menores para la segunda convocatoria. Pueden no obstante utilizarse para la preparación de las candidaturas de proyecto.
Por último, la Secretaría conjunta no aportará su apoyo y no responderá a las dudas de los promotores de proyecto hasta que se difunda el contenido de la segunda convocatoria de proyectos. Las acciones previstas a este respecto se difundirán de manera amplia en la página web del programa y sobre las cuentas de las redes sociales del programa Interreg Sudoe.
A raíz de la firma de los acuerdos de concesión FEDER, los proyectos aprobadosen el marco de la primera convocatoria del programa Interreg Sudoe acaban de comenzar oficialmente sus actividades.
La lista de beneficiarios de los proyectos aprobados esta publicada en la página web del programa en la rúbrica proyectoslista de beneficiarios. El fichero puesto a disposición del público está al formato Excel.
La información incluida en este cuadro establece los datos principales de cada uno de los beneficiarios, como, por ejemplo, el nombre su entidad, su localización (región y país) o el importe FEDER programado.
Por razones de legibilidad de este fichero, el resumen de cada proyecto puede consultarse directamente en la ficha descriptiva de cada proyecto accesible a través de este vínculo.
Fecha de actualización: 26/10/2016. En dicha fecha, 34 de los 36 proyectos aprobados firmaron el acuerdo de concesión FEDER. Los proyectos Kreative Hábitat y Valuepam firmarán su Acuerdo de Concesión posteriormente y se publicará entonces su ficha.
La Guía Sudoe para la elaboración y la gestión de los proyectos aprobados acaba de ser completada con 7 nuevas fichas.
Las fichas detallan las normas del Programa Sudoe que los proyectos aprobados deberán seguir.
Las cuestiones tratadas son relativas a la gestión de los proyectos:
Ficha 10.0 Circuito financiero
Ficha 11.0 Sistemas de validación de gastos: el controlador de primer nivel y la Autoridad nacional
Ficha 12.0 Cierre de los proyectos
Ficha 13. La comunicación de los proyectos
Ficha 14. Uso de los logotipos
Ficha 16. Seguimiento y evaluación de proyectos
Ficha 17. Uso y utilización de la aplicación informática eSudoe
Otras fichas han sido igualmente objeto de actualización o correcciones. El historial de las modificaciones está disponible en una tabla recapitulativa.
La guía en su integralidad que contiene las 22 fichas en vigor a 22 de septiembre de 2016 está disponible en español, en francés y en portugués.
Con motivo de las vacaciones de verano, la Secretaría Conjunta del Programa Interreg Sudoe permanecerá cerrada entre los días 8 y el 19 de agosto 2016.
Por quinto año consecutivo, el programa Interact organiza el día de la cooperación europea. Varios eventos están programados en la Unión Europea el día 21 de septiembre principalmente.
Descubre el video de presentación de este evento de la cooperación territorial europea, así como el calendario de los actos organizados.
La Autoridad de Gestión inicia un proceso de selección de personal para cubrir una vacante en la Secretará Conjunta Sudoe de responsable de comunicación y capitalización.