En junio, Regiostars anunciaba los proyectos seleccionados para el certamen cuya ceremonia tendrá lugar en octubre, durante la semana europea de las regiones y ciudades. Entre ellos, el proyecto CLIMACT finalista en la categoría 2 lograr la sostenibilidad a través de emisiones bajo carbono.
Miércoles 6 de junio, el Comité Europeo de las Regiones acogía al programa Interreg Sudoe para celebrar sur dieciséis años de existencia. Este evento, que reunió a varios representantes políticos e institucionales de alto nivel, concluyó con un mensaje fuerte en base al impacto indudable del programa de cooperación territorial para el suroeste europeo: la necesidad de garantizar la continuidad del programa en el próximo marco financiera plurianual 2021-2028.
Ya es oficial: nuestro proyecto CLIMACT (Sudoe 2007-2013) es finalista al premio Regiostars en la categoría 2 lograr la sostenibilidad a través de emisiones bajo carbono. Y si a tí también te preocupa la sensibilización de los jóvenes al cambio climático, tienes hasta el 7 de octubre para darles tu voto y convertirles en ganadores!
«La participación de la Escuela Superior de Tecnología de la Salud (ESTeSL-IPL) como escuela piloto del proyecto CLIMACT me llevó a asumir funciones de coordinador bajo carbono siendo esto el enlace entre la escuela y el equipo técnico del proyecto. Gracias a ClimACT tengo la oportunidad junto a la comunidad académica que incluye docentes y alumnos, identificar situaciones que mejoraron el rendimiento medioambiental y energético del centro, contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono. Mi participación al proyecto me permite trabajar en red con otras escuelas de Portugal, España, Francia y Gibraltar, donde al compartir nuestras experiencias, experimentamos momentos de aprendizaje únicos. ClimACT me ha permitido lograr conocimiento y competencias que puedo aplicar en el programa Eco-Escolas del cual soy coordinador y en otras actividades que desempeño como docente de Salud Ambiental. Hace que las cuestiones energéticas y obviamente medioambientales y relacionadas con la salud sean más interesantes y motivadoras.»
Vitor Manteigas, profesor en la Escuela Superior de Tecnología de la salud en Lisboa.
Lo habrás visto en la web y/o las redes sociales: el próximo 6 de junio, estaremos en Bruselas para tratar de un asunto importante: la cooperación transnacional en el suroeste europeo.
HUMANS OF SUDOE empieza como un proyecto de testimonios en abril del 2018. El primer objetivo es recoger las experiencias de los usuarios e implicados en los proyectos financiados a través del Programa Interreg Sudoe, ilustrándo como estos contribuyen a mejorar nuestro día a día; creando así un catálogo exhaustivo de testimonios en primera persona. Juntos, estos retratos constituyen un blog vibrante sobre la construcción de Europa por y para los ciudadanos.
Los pasados 9 y 10 de abril, los 21 proyectos aprobados en el marco de la segunda convocatoria del programa se reunieron en Santander con motivo del seminario de gestion de los proyectos y la firma del acuerdo de Concesión FEDER.