El proyecto europeo AGROSMARTcoop fue presentado en una mesa redonda del II Cumbre de Indicaciones Geográficas que tuvo lugar en Ankara en septiembre 2019. Este evento buscaba promover el valor de las Indicaciones Geográficas (I.P.G.) y crear lazos de cooperación internacional.
NANOSTAR ofrece la posibilidad a estudiantes de preconcebir un nanosatelite para una misión científica en el espacio. El objetivo de esta misión es verificar la capacidad de supervivencia de una especie de gusanos fotosimbioticos (gusanos Roscoff) que podrían tener un papel esencial en la creación de ecosistemas artificiales en las misiones de exploración espacial. La carga útil científica monitoreará el metabolismo de los gusanos y su eficiacia para el reciclaje del aire y de la urea a través de medidas y observaciones de video. Para dicho concurso, los equipos de estudiantes tendrán que crear diseños preliminares de un sistema espacial completo con el fin de llevar a cabo esta misión, haciendo uso de instrumentos y metodologías de NANOSTAR.
Los 20 y 21 de junio, el proyecto Enerpat organizó su tercer simposio sobre rehabilitación energética en construcciones antiguas. Tras dos reuniones en Vitoria-Gasteiz y O Porto, esta última tuvo lugar en Cahors.
El 21 de junio pasado, el proyecto INTERTEX participó en el foro ITMA 2019, el foro internacional del sector textil más importante, con más de 120 000 visitantes y 1700 expositores de 45 países.
Dicha red nace como una organización sectorial y trasnacional que integrará a todos los miembros de la cadena de valor de la resina natural europea: desde el bosque al mercado
El evento final del proyecto Aguamod se celebró en Madrid, con la participación del Director General responsable de la gestión del agua del Ministerio para la Transición Ecológica, de la Secretaría Conjunta del Programa Sudoe y de la dirección del Instituto de Ecología y Ambiente del CNRS francés.