Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

IMEPE ALCORCÓN

Paises: España
Idiomas: Español, Inglés

Alcorcón es una ciudad situada en el área metropolitana de la región de Madrid que, con una población de más de 170.000 habitantes, ocupa el cuadragésimo lugar entre los municipios de España por su volumen de población.

Su situación geográfica, a tan solo 13,5 kilómetros del centro neurálgico de la ciudad de Madrid, ha propiciado a partir de un pequeño núcleo original un gran desarrollo urbano y económico a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y las dos primeras décadas del presente siglo. Como consecuencia de ello, Alcorcón forma parte en la actualidad de una las áreas más dinámicas de Europa, una gran región urbana compuesta por más de 6,7 millones de personas, que acoge a más de 14 millones de visitantes al año.

Junto a su excelente localización, Alcorcón cuenta con una importante ventaja en términos de conectividad, tanto radial como en relación con otras ciudades próximas, mediante una completa red de autovías y autopistas que facilitan tanto el tráfico privado como el transporte público, así como a través de ferrocarril de cercanías y de la red de metro.

En este contexto, Alcorcón trabaja para desempeñar funciones urbanas importantes dentro de una estrategia global de complementariedad entre los municipios del área metropolitana de la Comunidad de Madrid . No obstante, Alcorcón es también una ciudad con características propias que hacen de ella una magnífica opción para vivir y trabajar, para estudiar y para crecer. Es una ciudad universitaria, dotada de buenos servicios públicos y reconocida por su cultura gastronómica, por sus espacios verdes y por una oferta comercial y de ocio difícil de igualar.

No obstante, Alcorcón es también una ciudad condicionada por las relaciones intraurbanas que se generan en el conjunto de la región de Madrid. Estas relaciones están condicionadas por dos dinámicas que se superponen: la dinámica centro- periferia, por un lado; y la dinámica noroeste-sudeste, por otro. En ambos casos, Alcorcón forma parte del área menos beneficiada por las inversiones, tanto públicas como privadas, ofreciendo resultados muy desfavorables en un amplio conjunto de indicadores, tales como la distribución de la renta y de la riqueza, con todas sus implicaciones

Alcorcón es, a la vez, una ciudad cuya evolución demográfica plantea un serio desafío a corto y medio plazo. La población mayor de 60 años alcanza en la actualidad el 27% de esta y, en una proyección a 10 años, esta cifra podría llegar al 37%, en caso de que no se tomen medidas al respecto, es decir, considerando únicamente el crecimiento vegetativo de la población.

2. IMEPE ALCORCÓN, UNA HERRAMIENTA AL SERVICIO DE LA CIUDAD
IMEPE Alcorcón es un organismo autónomo con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, creado en 2004 por el Ayuntamiento de Alcorcón, quien ejerce su tutela sobre aquel. Es, por tanto, un organismo maduro, con 20 años de experiencia. Se trata de una entidad especializada en la dinamización del mercado de trabajo y la promoción económica, para lo que cuenta con un conjunto de instrumentos que se detallan a continuación.

3. NUESTROS SERVICIOS
IMEPE ALCORCÓN ofrece los siguientes servicios correspondientes a sus principales áreas de actividad:
a. Centro de Formación
El centro de formación de IMEPE ofrece herramientas adecuadas a los diferentes perfiles de demanda, ya sean personas en situación de desempleo o bien personas que buscan oportunidades de formación, aun cuando éstas se encuentren trabajando. Su oferta incluye cuatro programas complementarios:
 Programa de formación para personas desempleadas: cursos con o sin Certificado de Profesionalidad impartidos de forma presencial en el centro.
 Programa Alcorcón Aprende: oferta de formación online dirigida a personas que viven o trabajan en Alcorcón. Cuenta con una oferta permanente de 140 cursos.
 Programa Público de Empleo y Formación: contrato formativo para la obtención de la práctica profesional con el fin de facilitar la empleabilidad de personas con dificultades de inserción profesional, tanto tituladas como no tituladas.
 Programa europeo ERASMUS+: IMEPE está en posesión de la acreditación KA120-VET: Acreditaciones Erasmus en Formación Profesional, para solicitar programas europeos ERASMUS+. Se han gestionado más de 9 programas destinados a la realización de prácticas formativas en empresas ubicadas en los destinos de Italia, Portugal e Irlanda.
El centro cuenta con un total de 18 aulas situadas en dos plantas cuya superficie oscila entre los 28 y los 59 m2, todas ellas dotadas del mobiliario necesario para su utilización con fines didácticos.
b. Centro de empresas
Espacio que IMEPE pone a disposición de los emprendedores/as y empresas de creación reciente, para el desarrollo de su actividad empresarial. Cuenta con aproximadamente 1.000 m2 de espacio destinado a locales de oficinas para la instalación de actividades empresariales. El Centro, se divide en dos plantas en las que se reparten los 29 locales destinados a las empresas y salas de reunión. Dispone, asimismo, de un espacio de coworking para el emprendimiento y de un salón de actos con capacidad para 180 personas.
Actualmente todos los locales del centro están ocupados dando cabida a 22 empresas consolidadas y a un número variable de emprendedores/as que hacen uso del espacio de coworking.
c. Agencia de Colocación
Autorizada con nº1300000048, se trata de un servicio destinado a ofrecer oportunidades a las personas inscritas en su bolsa de empleo, así como a mejorar su empleabilidad, acompañándolas durante todas las fases del proceso de su búsqueda activa y realizando un seguimiento de los procesos de selección. Es, a la vez, un servicio de asistencia a las empresas, a quienes ayudan en sus procesos de reclutamiento mediante la intermediación entre oferta y demanda. Actualmente cuenta con más de 100 ofertas de empleo activas.
Entre sus principales actividades y servicios se encuentran:
 Bolsa de empleo, que actualmente cuenta con aproximadamente 1.700 candidatos/as.
 Prospección empresarial, con 1.200 empresas prospectadas cada año.
 Intermediación, con aproximadamente 7.000 candidatos/as enviados a diferentes ofertas a lo largo de cada año.
 Colaboración con centros educativos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, mediante acciones en los propios centros y jornadas de puertas abiertas en el IMEPE. Se trabaja con más de 1.000 alumnos cada año.
 Servicio de orientación sociolaboral: servicio que ofrece una atención individualizada para cada persona, prestando una orientación profesional e información con el objetivo de definir un plan personal para mejorar sus posibilidades de inserción profesional.
 Asesoría laboral:
 Club de Empleo: espacio que el IMEPE ALCORCÓN destinada a la búsqueda activa de empleo, facilitando el acceso a información complementaria y recursos adicionales.
d. Área de Promoción Económica
En el área de Promoción Económica, nuestras líneas principales de actuación son las siguientes:
 Punto de Atención a Emprendedores (PAE): asesoramiento y apoyo técnico para la puesta en marcha y registro de nuevos proyectos de emprendimiento. Información sobre trámites, acompañamiento en la elaboración del Plan de Negocio, así como información sobre ayudas y/o subvenciones públicas.
 IMEPE Digital: adaptación de las pymes a los nuevos retos de la sociedad de la información. Actualmente desarrollando el programa Acelera pyme en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones (COIT).
 Impulso a la modernización de áreas industriales: acciones dirigidas a la creación de cadenas de valor mediante la colaboración entre agentes locales y la conexión de éstos con mercados exteriores.
 Promoción del pequeño y mediano comercio de proximidad del municipio: campañas de promoción dirigidas al comercio en general o sectores comerciales específicos, organización de eventos, apoyo a iniciativas de asociaciones locales de comerciantes.
 Análisis, registro, actualización y difusión de las actividades empresariales del municipio: catálogo de empresas, como herramienta de información empresarial e instrumento de difusión de la actividad económica del municipio.
 Sistema de difusión de ayudas públicas: mediante newsletter, RR.SS. y web IMEPE sobre ayudas y/o subvenciones públicas dirigidas a los comercios, pymes y otras empresas.