🌱Se crea una innovadora plantación agroforestal en Terrassa (Cataluña) 🌳 07/2025

Solsona, 28 de julio de 2025 – El proyecto europeo Interreg Sudoe CoopTree ha impulsado cinco nuevos sistemas agroforestales en Matadepera-Terrassa (Barcelona), Piera (Barcelona), Alcover (Tarragona), Noviercas (Soria) y Fuentespina (Burgos). Estos nuevos sistemas incluyen diversas especies y diseños, incluyendo varios que siguen los principios de la agricultura sintrópica y el diseño en línea clave, como es el caso del sistema en Matadepera, resultado de la colaboración del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya (CTFC), Mas Sales – Projecte Geosmina y el soporte técnico del proyecto LIFE AgroForAdapt.

El sistema implantado se caracteriza por combinar árboles y arbustos mediterráneos en una disposición estratégica que respeta sus necesidades ecológicas. En total, se han plantado 16 especies distribuidas en hileras dobles, organizadas según su tolerancia a la sombra y su porte final. 

Esta planificación permite optimizar el aprovechamiento de la luz, el agua y los nutrientes, para anticipar cómo evolucionará el sistema en las siguientes décadas con una estructura forestal estable y resiliente.

Las especies plantadas incluyen una selección de árboles y arbustos mediterráneos adaptados al clima local. En total, se han plantado 16 especies: pino piñonero (Pinus pinea), mostajo (Sorbus torminalis), arce campestre (Acer campestre), serbal común (Sorbus domestica), fresno de hoja estrecha (Fraxinus angustifolia), almez (Celtis australis), quejigo (Quercus faginea), roble (Quercus pubescens), encina (Quercus ilex subsp. ballota), granado (Punica granatum), aladierno (Rhamnus alaternus), lentisco (Pistacia lentiscus), sanguino (Cornus sanguinea), aligustre (Ligustrum vulgare), olivilla (Phillyrea angustifolia) y peral silvestre arbustivo (Pyrus spinosa).

El siguiente paso ha sido instalar un pastor eléctrico que proteja los árboles, lo que ha permitido introducir un rebaño de ovejas de raza Xisqueta mediante un sistema de pastoreo racional Voisin (PRV). Este método de pastoreo, consistente en utilizar el rebaño con alta densidad (muchas ovejas en una superficie pequeña) con una alta rotación (las ovejas permanecen muy poco tiempo en cada área pastoreada) está diseñado para regenerar el suelo, mejorar la fertilidad natural y cerrar ciclos de nutrientes a través de la interacción controlada entre los animales y la vegetación.

Este tipo de iniciativas responden a la creciente necesidad de adoptar sistemas agroforestales multifuncionales que promuevan la resiliencia de los paisajes agrarios ante el cambio climático, incrementen la biodiversidad útil i diversifiquen la producción. Además, este caso concreto se convierte en una experiencia demostrativa de referencia para el contexto mediterráneo, donde la restauración productiva del suelo es un reto clave.

El proyecto CoopTree, enmarcado en el programa Interreg Sudoe, tiene como objetivo, entre otros, fomentar la gestión forestal sostenible y la implementación de sistemas agroforestales en el sudoeste europeo. Su articulación con LIFE AgroForAdapt refuerza el impacto técnico y la capacidad de replicabilidad de estas prácticas, que combinan conocimiento ecológico, innovación agropecuaria y compromiso con el territorio.