馃攷Acci贸n de formaci贸n com煤na LiDAR terrestre en el marco del proyecto馃07/2025

COOPTREE_07 2025_NAV3

Sierra de Aralar, Navarra, 16 de julio de 2025. El 16 de julio se realiz贸 una formaci贸n en la Sierra de Aralar sobre el aparato de medici贸n adquirido en COOPTREE.

Se trata del sistema de escaneo SLAM LiDAR UAV de mano, de la marca GEOSUN, el cual realiza mapeos del terreno de manera sencilla, pues escanea todo lo que capta de forma r谩pida y precisa, siendo f谩cil de transportar y permitiendo un movimiento 谩gil por el monte.

Para ello se cont贸 con la presencia de Alejandro Cantero (HAZI Fundazioa) y Manuel Valbuena (Director del CIFP Murgia LHII), ambos expertos en el manejo de este tipo de herramientas y encargados de realizar una formaci贸n sencilla en campo y otra posterior en gabinete para el aprendizaje del procesado de datos.

Participaron trabajadores de Orekan exclusivamente, 7 del equipo de Gesti贸n Forestal y 3 del 脕rea de Biodiversidad.

Reunidos en la Sierra de Aralar, se accedi贸 a un hayedo joven donde existe una parcela de experimentaci贸n similar a la de Txangoa. All铆 se dieron indicaciones de c贸mo deb铆a emplearse el aparato en campo (inicio, rumbo, velocidad, etc.).

 

 

Se explicaron las distintas maneras en las que trabajar (coordenadas absolutas o relativas) y se realizaron varias pasadas con ambos tipos de formas. Varios participantes hicieron las pruebas, en las que se iban diciendo fallos o metodolog铆as de trabajo a mejorar (giros, amplitud u otros).

Tras varias pasadas el grupo se dirigi贸 al Restaurante de San Miguel de Aralar, junto al Santuario, donde se nos cedi贸 un lugar en el que poder proyectar una pantalla para poder seguir la instrucci贸n del procesado de datos.

Durante las tres horas siguientes se procesaron los datos tomados en campo desde varios ordenadores para replicar la formaci贸n que Manuel Valbuena indicaba en la pantalla, pues el tratamiento de los datos LiDAR es complejo y costoso.

La jornada result贸 un 茅xito, pues gente que no conoc铆a la potencialidad de este tipo de tecnolog铆a pudo comprobar en campo la facilidad de su uso, a la vez que tuvo nociones del procesado posterior. En el caso de gente ya formada en LiDAR la formaci贸n en sala fue muy interesante para agilizar el trabajo posterior en gabinete.