Belmonte de Miranda (Asturias) activa su clúster intersectorial de innovación

El día 20 de diciembre de 2024, el equipo Cultur-Monts de la Universidad de Oviedo organizó en Belmonte de Miranda el primer encuentro del clúster intersectorial de innovación socio-cultural y desarrollo sostenible de la ventana asturiana

Contó con la participación de un buen número de agentes sociales a los que se les presentó el proyecto y se les planteó las primeras líneas de actuación a implementar a partir de 2025. En este encuentro, estuvieron presentes empresarios, vecinos, miembros de la corporación municipal, la comunidad escolar y parte del equipo de investigación de la Universidad de Oviedo. 

Durante la reunión, se presentaron las líneas de trabajo que guiarán nuestras acciones en los próximos meses, centradas en resaltar el valioso patrimonio cultural de Belmonte y en fomentar la creación de redes colaborativas. 

De esta manera, el municipio de Belmonte se convierte en un excelente laboratorio de experimentación sobre dinamización territorial en el que se persigue la activación del tejido local y su participación en los proyectos de puesta en valor del patrimonio con una visión integral

Esta experiencia se alinea con la propuesta recientemente presentada por el Principado de Asturias: LLAR -Living Lab Asturias Rural, desarrollada desde el CIT – Centro Innovación Territorial de Asturias– basadas en la participación activa de la comunidad local y de marcos de colaboración público-privada, que favorezcan la creación de ecosistemas de innovación a través de la Inteligencia Territorial.