COMUNICADO: Evaluación de daños y refuerzo de la estrategia de prevención tras el incendio de Las Médulas

Hoy sentimos una profunda tristeza por el incendio que ha afectado gravemente a Las Médulas, un enclave natural y cultural reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad y zona piloto del proyecto SenForFire Interreg Sudoe. Este espacio, de incalculable valor histórico y ecológico, ha sufrido daños significativos que nos recuerdan la fragilidad de nuestros paisajes y la importancia de intensificar las acciones destinadas a su protección y conservación.

La situación es igualmente preocupante en otros puntos de la península: en Ourense, el incendio de Chandrexa de Queixa ha arrasado más de 1.000 hectáreas; en Zamora, otro ha calcinado 3.500 hectáreas; y en Navarra, el de Carcastillo ha obligado a evacuar a la población. En Portugal, cerca de 50 focos permanecen activos, especialmente en el norte, en distritos como Vila Real, Viana do Castelo y Viseu, donde más de 2.000 bomberos luchan incansablemente contra las llamas.

En este escenario de emergencia generalizada, el incendio en Las Médulas adquiere un significado particular para nosotros, dado que esta área forma parte de las zonas piloto del proyecto SenForFire. Seguimos con atención su evolución y queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, a la Fundación Las Médulas, al Ayuntamiento de Carucedo, a la comunidad local y a las instituciones afectadas, así como a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo y a todos los organismos y equipos que trabajan incansablemente en las labores de extinción en El Bierzo.

Desde SenForFire, nos comprometemos a analizar en detalle lo ocurrido para incorporar las lecciones aprendidas en la estrategia del proyecto, especialmente en la aplicación de redes inalámbricas de sensores (RIS) para la vigilancia y alerta temprana. Esta tecnología formará parte del plan de autoprotección frente a incendios forestales licitado recientemente por el Ayuntamiento de Carucedo, con el respaldo científico del Instituto de Ciencias Forestales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICIFOR-INIA-CSIC).

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando estrechamente con las comunidades locales, autoridades, equipos técnicos y la ciudadanía para ayudar a la recuperación de Las Médulas y de otras zonas afectadas, intensificando los esfuerzos en prevención y gestión forestal sostenible.

Comparte: