Deusto expone un póster de REVITAL en la Conferencia ICIC25

Deusto expone un póster de REVITAL en la Conferencia ICIC25

Universidad de DEUSTO, una de las entidades que forma parte del consorcio del proyecto REVITAL ha expuesto un póster de esta iniciativa en el 25th International Conference on Integrated Care (ICIC25, la 25ª Conferencia Internacional sobre Atención Integrada), que se celebró en Lisboa (Portugal), del 14 al 16 de mayo de 2025.

Bajo el lema «Sinergia entre salud y asistencia: Aprovechar la atención integrada para un futuro sostenible«, ICIC25 reunió a líderes, investigadores, médicos, gestores, representantes de la comunidad, pacientes y cuidadores de todo el mundo que participan en el diseño y la prestación de servicios sanitarios y asistenciales integrados.

Así, Deusto aprovechó esta Conferencia para seguir difundiendo el proyecto REVITAL, que busca revitalizar las zonas rurales de baja densidad poblacional en Castilla y León (España), Beira Baixa (Portugal) y Pays Basque (Francia), a través de la introducción de servicios de teleasistencia y tele-rehabilitación clínica, aprovechando tecnologías avanzadas.

Además de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estas áreas, REVITAL también quiere generar empleo cualificado, atraer a nuevos habitantes y dinamizar la economía rural. Así, se busca evitar que los mayores tengan que mudarse a zonas urbanas para recibir atención médica avanzada y, al mismo tiempo, fomentar en estas zonas rurales un desarrollo sostenible basado en la innovación social.

Póster digital de REVITAL

El Dr. Ibon Oleagordia Ruiz, project manager en Deusto y gestor de REVITAL por parte de la Universidad, fue el encargado de presentar este poster que se mostró en su versión digital. Puedes consultar el enlace a la publicación digital a continuación: https://airdrive.eventsair.com/eventsairwesteuprod/production-abbey-public/133edc59b25d423fbe77ab2dbc1e47db

El objetivo de este poster es difundir este proyecto de una forma científica y divulgativa, dando a conocer los antecedentes, las implicaciones, los objetivos, los miembros del consorcio y los resultados que se están logrando gracias a este proyecto que se desarrolla en zonas rurales de España, Francia y Portugal.

En España, la Fundación San Cebrián inició el piloto en enero de 2025, con 5-25 voluntarios de la zona de Cerrato y Tierra de Campos. Ya se han recibido 20 solicitudes de pacientes con ELA, EM, ictus, Parkinson y otras enfermedades. Las tecnologías utilizadas son Vitalstim Plus, Fesia Walk, Pablo, Tyro, Mobi y Rehametrics.

En Francia, el piloto comenzó en el EPS Garazi y ESTIA, con 42 personas que se beneficiaron de la tele-rehabilitación basada en la tecnología.

En Portugal, IPCB ejecuta el proyecto piloto centrado en la mejora de la asistencia sanitaria rural a través de
teleasistencia y telerehabilitación.

Sobre ICIC 2025

ICIC25 se organizó en torno a 4 temas de Conferencia y 9 pilares de Atención Integrada

Así, los temas de la conferencia fueron los siguientes:

  • Salud para todos: Estrategias de atención integrada para la cobertura sanitaria universal
  • Enfoques colaborativos en la atención integrada: Aprovechamiento de las asociaciones para la salud y el desarrollo
  • Inclusive Health: Atención integrada para reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos
  • Hábitats sanos y sostenibles: atención integrada contra el cambio climático

Además, los 9 Pilares de la Atención Integrada fueron:

  • Valores y visión compartidos
  • Necesidades de salud de la población y contexto local
  • Las personas como socios en la salud y la asistencia
  • Comunidades resilientes y nuevas alianzas
  • Capacidad y aptitud del personal
  • Gobernanza y liderazgo de todo el sistema
  • Soluciones digitales
  • Sistemas de pago alineados
  • Transparencia de los avances, los resultados y el impacto
Comparte: