50 personas mayores del Valle de Elorz han participado en actividades centradas en su bienestar físico y emocional
Hoy martes, 10 de abril, se ha celebrado en Noain una jornada dedicada al envejecimiento activo y saludable, en el marco del proyecto europeo PreDisc, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa Interreg Sudoe. El evento, organizado en colaboración con el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tiene como objetivo fomentar hábitos saludables entre la población mayor del Valle y prevenir la fragilidad y la discapacidad asociada a la edad. Asimismo, 50 personas mayores del Valle de Elorz han participado en actividades centradas en su bienestar físico y emocional.
Ruth Fernández, concejala del Ayuntamiento del Valle de Elorz destaca la importancia de que el equipo de PreDisc se acerque al territorio “para ayudar a aportar propuestas de hábitos saludables adaptadas a las necesidades de nuestra población mayor”.
Entrevista a Ruth Fernández, concejala del Ayuntamiento del Valle de Elorz
La jornada ha ofrecido un variado programa que incluyó charlas sobre envejecimiento saludable, una valoración de la capacidad funcional de los asistentes, un taller de ejercicio físico y la oportunidad de compartir un buen momento con un pintxo saludable.
Esta iniciativa tiene como principal propósito dar protagonismo a las personas mayores, empoderándolas en el cuidado de su salud y mejorando su calidad de vida desde su entorno diario. De esta manera, se promueve un envejecimiento activo y saludable, adaptado a las necesidades de cada persona.
Gustavo Eguinoa, médico y director del centro de salud de Noáin, explica que el Valle de Elorz está compuesto por una serie de pueblos con mucha dispersión. “Esto es una dificultad para el acceso que tienen las personas mayores al centro de salud pero también a los servicios del ayuntamiento o al centro cívico que propone actividades para ellas. Pero también me parece bonito envejecer en esta zona, porque son pueblos. Y en los pueblos, la cultura hacia las personas mayores es diferente.”
La jornada forma parte del proyecto PreDisc, coordinado por Navarrabiomed, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales.
Con eventos como este, PreDisc pone en el centro a las personas mayores, dándoles el protagonismo en su propia salud y fomentando su empoderamiento. Además, busca revitalizar el entorno rural combatiendo la despoblación, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo un envejecimiento activo y saludable.