Segunda cosecha del piloto viñedo del ICVV para evaluar el efecto del agua regenerada en la calidad del producto

Racimo uvas, vendimia ICVV

El pasado 4 de septiembre de 2025 se realizó la vendimia en el piloto del viñedo del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) situado en la Finca de la Grajera (Logroño, La Rioja), uno de los momentos más esperados en el calendario vitícola.

                      Cartel viña ICVVvendimia ICVV vendimia ICVV vendimia ICVVvendimia ICVV

Tras la recolección de la uva, se analizaron los principales componentes de la producción por tratamiento (agua regenerada y agua convencional) y repetición (3R). Se evaluó el peso de la cosecha, el número de racimos por planta, el número de bayas por racimo y el peso de 100 bayas.

 

A partir de las muestras obtenidas se llevó a cabo el análisis físico-químico del mosto mediante método enzimático, para determinar algunos parámetros relacionados con la calidad de las de las uvas como son el pH, acidez total, azúcares reductores, etc.

TritadorBiosystem

En los próximos meses, se realizarán los análisis de compuestos volátiles de los mostos, lo que permitirá evaluar la calidad aromática de los mismos y así poder predecir el aroma de los futuros vinos, con el objetivo de evaluar si hay un efecto del uso de agua regenerada sobre su calidad.