El proyecto AgroSol celebra su primera reunión presencial los días 24 y 25 de noviembre en Burgos

Agrosol

El proyecto AgroSol, iniciativa aprobada en el marco del programa Interreg SUDOE, celebrará su primera reunión presencial los próximos lunes 24 y martes 25 de noviembre en la Universidad Politécnica de Burgos, entidad socia y anfitriona del encuentro.

El proyecto tiene como objetivo desarrollar un modelo de desarrollo sostenible de energías limpias en entornos rurales, centrándose en pequeñas y medianas explotaciones en las  que puedan cohabitar cultivos tradicionales con instalaciones fotovoltaicas.

AgroSol, cuyo beneficiario principal es la École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA), cuenta con un presupuesto total subvencionable de 2.241.546 euros, cofinanciado al 75% por el FEDER

El proyecto  reúne a 10 socios procedentes de España, Francia y Portugal, que representan ámbitos complementarios de investigación, innovación agraria, energía y desarrollo territorial.

Durante las dos jornadas, los socios revisarán los avances iniciales del proyecto, coordinarán el desarrollo de los cinco pilotos agrovoltaicos previstos en los territorios SUDOE y abordarán los próximos hitos técnicos y estratégicos, incluida la elaboración de una futura estrategia común para la implantación de modelos agrovoltaicos sostenibles en pequeñas y medianas explotaciones.

La reunión de Burgos supone un paso clave en el arranque operativo del proyecto, al fortalecer la cooperación transnacional y consolidar la hoja de ruta conjunta hacia un modelo agrovoltaico que contribuya a la resiliencia climática, la soberanía alimentaria y el equilibrio territorial en las zonas rurales del suroeste europeo.