La Diputación de Ávila, en colaboración con la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Fontiveros, lidera una iniciativa que busca soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión del agua en el medio rural.
La localidad abulense de Fontiveros se convierte en epicentro de la lucha contra la escasez y contaminación de acuíferos en la comarca de La Moraña, gracias al proyecto europeo GestEAUr: Gestión Sostenible y Digitalizada del Agua en entornos Rurales del Espacio SUDOE.
La iniciativa, financiada con fondos europeos y con una duración de tres años (2024–2026), tiene como objetivo reforzar la resiliencia hídrica en zonas rurales del suroeste de Europa, promoviendo la reutilización de agua depurada para la recarga de acuíferos y el desarrollo de tecnologías de bajo coste y herramientas digitales para mejorar la gestión del ciclo integral del agua.
🔹 Un sistema innovador de infiltración se pondrá en marcha en Fontiveros como experiencia piloto, con el fin de tratar y reutilizar agua regenerada, reduciendo así la presión sobre los recursos hídricos y mejorando la calidad del agua subterránea.
🔹 El proyecto también contempla un análisis socioeconómico, ambiental y territorial previo, realizado por la Diputación, para identificar las afecciones al acuífero y diseñar un plan de gobernanza hídrica más eficaz.
🔹 Desde la Universidad de Salamanca, el catedrático José Luis Molina y su equipo de investigación coordinan el estudio técnico y científico, incluyendo los permisos necesarios para la ejecución del piloto.
Esta acción forma parte de una estrategia conjunta entre nueve entidades de España, Francia y Portugal, con el objetivo común de digitalizar, optimizar y naturalizar el uso del agua en entornos rurales, fomentando la cooperación territorial y el uso responsable de un recurso tan esencial como el agua.
🌿 Una visión europea para un futuro más sostenible
Desde el programa se subraya la importancia de aplicar soluciones basadas en la naturaleza y de establecer nuevas formas de colaboración entre actores locales, institucionales y científicos. Al fin y al cabo, como recuerdan desde la Diputación, “el agua es un bien común que no entiende de fronteras”.
Diario de Ávila: https://lnkd.in/dFctdGYQ
¡Únete a GestEAUr en redes sociales!
Sigue nuestra actividad, comparte ideas y mantente informado sobre nuestros avances hacia una gestión eficiente y sostenible del agua. ¡Síguenos y participa en X y LinkedIn.