El 31 de octubre se celebró una jornada técnica del proyecto europeo GestEaur-Interreg SUDOE en el entorno natural de las Lagunas de El Oso (Ávila), un espacio privilegiado que ha servido como punto de encuentro para reflexionar sobre el futuro del agua en el medio rural.
Ayudando a la gestión de la calidad y cantidad del agua en los municipios de la Moraña a través del proyecto GestEAUr liderado por el CIDTA y Unidad de Investigación Consolidada IGA de la Universidad de Salamanca.
El encuentro reunió a representantes de la Diputación de Ávila, el Centro de Interpretación Bajo Tormes, la Fundación Tormes-EB, las Lagunas Esteparias de El Oso, estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, así como a los alcaldes de El Oso, Tiñosillos, Navaluenga, Palacios Rubios, Nava de Arévalo, El Bohodón y Altas Torres, entre otros municipios comprometidos con la sostenibilidad hídrica.
Durante la jornada intervinieron cinco ponentes procedentes del CIDTA–IGA–USAL y de AQUALIA, quienes presentaron los avances del proyecto y abordaron los desafíos actuales de la gestión del agua en la comarca. Sus ponencias aportaron perspectivas técnicas, científicas y operativas, enriqueciendo el debate sobre calidad, cantidad y sostenibilidad del recurso hídrico en los municipios de La Moraña.
- José Luis Molina González (CIDTA–IGA–USAL)
- Juan Carlos García Prieto (CIDTA–IGA–USAL)
- Santiago Zazo del Dedo (CIDTA–IGA–USAL)
- Ángel Encinas Bogeat (AQUALIA)
- Víctor Monsalvo García (AQUALIA)
Las exposiciones compartieron resultados, propuestas tecnológicas y reflexiones estratégicas sobre calidad, cantidad y sostenibilidad del recurso hídrico en los municipios de La Moraña.
La actividad incluyó asimismo una visita técnica a la planta piloto de potabilización de Aqualia en Tiñosillos, donde se mostró el funcionamiento de una innovadora tecnología de ósmosis inversa para la eliminación de nitratos, una solución clave para mejorar la calidad del agua en pequeñas poblaciones rurales.
Una jornada marcada por el trabajo colaborativo, el intercambio de conocimiento y el compromiso ambiental, que concluyó con la satisfacción de seguir sumando esfuerzos por un futuro más verde, sostenible y consciente. 🌿💧