HITTS publica la metodología para la reutilización adaptativa del patrimonio cultural y natural del espacio SUDOE

El proyecto europeo HITTS – Heritage, Innovation, Territory, Tourism & Sustainability ha publicado un nuevo documento dedicado a la reutilización adaptativa del patrimonio cultural y natural en el espacio SUDOE (sudoeste europeo).

La publicación pone el acento en la importancia de reutilizar el patrimonio como motor de desarrollo sostenible, demostrando que conservarlo no es solo preservar el pasado, sino convertirlo en un recurso vivo capaz de generar riqueza, identidad y cohesión social.

Cuando un edificio histórico, una infraestructura o un paisaje patrimonial vuelven a tener uso, se impulsa la economía local, se refuerza la pertenencia comunitaria y se promueve un desarrollo más equilibrado y sostenible.

El documento recoge herramientas y ejemplos concretos de España, Francia y Portugal, y propone siete pasos para garantizar que los procesos de readaptación sean duraderos, inclusivos y respetuosos con el entorno. La metodología se alinea con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, que invita a repensar nuestros entornos desde la sostenibilidad, la inclusión y la belleza.

Desde HITTS se defiende esta visión como una respuesta positiva a los grandes retos contemporáneos: el despoblamiento rural, la desigualdad territorial y la crisis climática. Reutilizar el patrimonio es mucho más que restaurar edificios: es reconstruir vínculos, reactivar comunidades y crear nuevas oportunidades.

La reutilización adaptativa demuestra que el patrimonio puede ser un motor de transformación, capaz de conectar la herencia del pasado con las aspiraciones del futuro. Los espacios patrimoniales dejan así de ser ruinas inactivas para convertirse en activos vivos al servicio de las generaciones presentes y futuras.

El informe completo puede consultarse y descargarse en Español (ES), Francés (FR) y Portugués (PT) en el siguiente enlace:

ES_HITTS GT2_A.2.2 – Readaptación

FR_HITTS GT2_A.2.2 – Réutilisation adaptative

PT_HITTS GT2_A.2.2 – Reutilização adaptativa