El 20 de agosto de 2025, INFARMED, I.P., Autoridad Nacional del Medicamento y Productos de Salud de Portugal, recibió en su sede a los responsables del proyecto internacional Drug Repurposing for Effective and Accelerated Drug Development in the SUDOE Space (RePo-SUDOE). Esta iniciativa, financiada en el marco del programa Interreg Sudoe, reúne instituciones de Portugal, España y Francia con el objetivo de explorar nuevas aplicaciones terapéuticas para fármacos ya autorizados en el mercado.
El reposicionamiento de fármacos —también conocido como drug repurposing— constituye una estrategia clave en el ámbito de la innovación farmacéutica, al permitir que compuestos con eficacia y seguridad demostradas puedan ser estudiados en el tratamiento de otras enfermedades. De este modo, se evita iniciar desde cero procesos de desarrollo largos, complejos y de elevado coste, acelerando la llegada de nuevas alternativas terapéuticas a los pacientes.
En la reunión participaron Rui Santos Ivo, Presidente de INFARMED, Carlos Alves, Vicepresidente, y Marta Marcelino, Directora de la Dirección de Evaluación de Medicamentos. Por parte del proyecto RePo-SUDOE asistieron João José Joaquim, Secretario General de la Sociedad Portuguesa de Salud Pública (SPSP), y Hugo Filipe, del Instituto Politécnico da Guarda, institución que coordina el consorcio.
El encuentro permitió intercambiar visiones sobre el papel de las agencias reguladoras en el reposicionamiento de fármacos, un asunto cada vez más presente en la agenda de la Unión Europea. Ejemplo de ello son el informe conjunto de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Grupo de Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA), así como la Estrategia de la Red Europea de Agencias de Medicamentos 2028 (EMANS 2028), que destacan la importancia de esta vía para optimizar el desarrollo farmacéutico.
Asimismo, se discutieron posibles formas de interacción futura con el regulador nacional, que incluyen asesoramiento científico y regulatorio para los proyectos de investigación, la identificación de espacios de colaboración institucional en formación y alfabetización en salud, y la divulgación de iniciativas científicas dirigidas a la sociedad y a colectivos de pacientes.
El consorcio RePo-SUDOE está liderado por el Instituto Politécnico da Guarda y lo integran también la Universidad de A Coruña, la Universidad de Santiago de Compostela, la empresa MD.USE Innovations, el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), la Sociedad Portuguesa de Salud Pública y la Asociación Cluster Saúde de Galicia.
INFARMED reafirmó durante la reunión su compromiso de apoyar iniciativas que contribuyan a la disponibilidad continua de nuevas opciones terapéuticas, reforzando su misión de proteger y promover la salud pública en beneficio de la ciudadanía.