El equipo ha sido galardonado con el Premio al Mejor Artículo por su estudio sobre sensores de bajo coste para la detección temprana de incendios forestales.
Septiembre de 2025. — El equipo de investigadores del proyecto SenForFire Interreg Sudoe ha sido distinguido con el Premio al Mejor Artículo (Best Paper Award) en la Experiment@ International Conference 2025 (EXPA’25) por su estudio “On the applicability of low-cost air quality sensors for early stage forest fire detection”. El trabajo propone un sistema pionero de detección temprana de incendios forestales mediante sensores de calidad del aire de bajo coste, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta y mitigar el impacto de los incendios en los ecosistemas.
La investigación, desarrollada en el marco del proyecto, evalúa el uso de sensores de bajo coste capaces de identificar compuestos químicos gaseosos característicos de las fases iniciales del fuego. Para ello, el equipo ha llevado a cabo pruebas piloto en distintas zonas, que abarcan desde quemas experimentales de pequeña escala hasta quemas prescritas de mayor extensión, logrando resultados prometedores en términos de detección temprana y fiabilidad de los dispositivos.
El galardón fue entregado durante la sesión especial “Innovation in Forest Fire Risk Management (IFFRM’25)”, celebrada del 2 al 4 de septiembre en la isla de Faial (Azores) como parte de la conferencia EXPAT’25. Este foro internacional reunió a especialistas en ciencias experimentales, sistemas inteligentes e inteligencia artificial, que debatieron sobre las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la prevención y gestión del riesgo de incendios forestales, un reto clave en el actual contexto de cambio climático.
“Recibir este premio supone un gran impulso para seguir avanzando en soluciones innovadoras que permitan anticiparse a los incendios y proteger nuestros bosques”, destacaron los autores del trabajo premiado.
Con este reconocimiento, el equipo refuerza su compromiso con el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas que apoyen a los gestores forestales y a los servicios de emergencia en la detección temprana, la prevención y la respuesta rápida ante incendios.
SenForFire: Innovación Europea
Financiado por el programa Interreg Sudoe 2021-2027, SenForFire reúne a un equipo multidisciplinar para diseñar soluciones tecnológicas que permitan prevenir y detectar incendios forestales de forma más eficaz. Entre sus socios se encuentran centros de investigación (ITEFI, INIA-ICIFOR, IMB-CNM del CSIC, CIRIMAT y LAAS del CNRS), universidades internacionales (Extremadura, Évora, Coimbra y Toulouse), agencias meteorológicas y de detección (AEMET y AR+I) y empresas especializadas en monitorización medioambiental (Ray Ingeniería Electrónica y Arantec).
Además, cuenta con el respaldo de administraciones públicas de distintos niveles, desde el MITECO hasta la Junta de Extremadura, Junta de Castilla y León, la Diputación de Ávila y entidades locales como el Municipio do Fundão y la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho. Este enfoque colaborativo busca proteger los ecosistemas y reducir el impacto de los incendios en el área Sudoe, que abarca España (salvo Islas Canarias), Portugal continental, el sur de Francia y Andorra.
Contacto
Coordinadora Proyecto SenForFire: Esther Hontañón Lavín| [email protected] | Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información ITEFI. Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC. Madrid.
Coordinadora Comunicación SenForFire: Macarena Parejo | [email protected] | Gabinete de Imagen y Comunicación. Universidad de Extremadura UNEX. Badajoz.