Los socios del REMAIN se reúnen para analizar el estado del proyecto

Los socios del proyecto europeo REMAIN mantuvieron una reunión de seguimiento para evaluar el desarrollo de las distintas líneas de trabajo establecidas en él. El encuentro, que se celebró el pasado 7 de mayo en formato online, sirvió para repasar los progresos técnicos y constatar los avances alcanzados en los últimos meses dentro de la hoja de ruta del proyecto, que se centra en la implementación de tecnologías avanzadas para la remanufactura de productos de consumo y, en especial, en el sector del calzado y textil.

La responsable de Automatización y Robótica de Inescop – Centro Tecnológico del Calzado, María Dolores Fabregat, fue la encargada de abrir el encuentro. Fabregat destacó la importancia del trabajo conjunto y coordinado para lograr los objetivos establecidos en el proyecto. En este sentido, la experta en automatización recordó el compromiso de desarrollar dos demostradores, el primero para detectar y evaluar daños en productos de consumo, y el segundo compuesto por una celda robótica encargado de preparar el zapato para su reparación, y que serán desarrollados por las universidades de Coimbra y Clermont-Ferrand respectivamente.

Tal y como se explicó durante el encuentro, desde Inescop, que lidera este proyecto europeo, se pretende replicar estas dos soluciones parciales para crear un demostrador global de los logros del proyecto, que está previsto presentar en la feria SIMAC que tendrá lugar en septiembre de 2026, donde se concatenarán las tareas de percepción y evaluación de daños con la solución robótica para preparar el zapato para su remanufactura.

En la reunión de seguimiento se abordaron cuestiones relacionadas con los sistemas táctiles y de visión destinados a la detección de defectos y cómo se va a generar una base de datos de daños (dataset), adecuadamente etiquetada, que constituirá el punto de partida para el aprendizaje de la IA capaz de evaluar estos daños, determinar su reparabilidad y conectar con el sistema robótico encargado de facilitar la reparación y reutilización de productos.

Asimismo, se habló de la elaboración de la Guía de Ecodiseño como resultado esencial del proyecto, una herramienta estratégica que orientará a las empresas sobre cómo diseñar y fabricar productos que sean más reparables, alargando su vida útil y, en última instancia, más reciclables, mejorando así la sostenibilidad de los sectores industriales implicados.

En otro de los bloques, se hizo balance de las acciones en materia de comunicación acometidas hasta el momento y se adelantaron las próximas actuaciones contempladas en este área. Por otro lado, se revisó el calendario de futuras reuniones y se establecieron los próximos pasos a seguir por parte de los socios del proyecto europeo.

Socios del proyecto

El proyecto REMAIN está liderado por Inescop – Centro Tecnológico del Calzado, y participan en él las Universidades de Zaragoza, Alicante, Coimbra y Clermont Auvergne INP; la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE); así como la empresa francesa SMA-RTY, la española Automática y Control Numérico S.L, AIDA CCI, y como entidad colaboradora la asociación social Proyecto Lázaro.