NASUVINSA refuerza su papel estratégico en la transición energética con la Oficina de la Biomasa y BIO4RES en ExpoBiomasa

El Gobierno de Navarra impulsa la transición energética en la Comunidad Foral a través de la Oficina de la Biomasa y las aportaciones del proyecto BIO4RES

Navarra refuerza su apuesta por la biomasa como motor de transición energética y desarrollo rural gracias a la colaboración entre la Oficina de la Biomasa y el proyecto europeo BIO4RES. Esta sinergia, centrada en los estudios de viabilidad y las acciones de sensibilización, fue uno de los ejes destacados en la participación de NASUVINSA en la feria ExpoBiomasa, celebrada en Valladolid este mes de mayo. 

En el marco de sus jornadas técnicas comerciales, Esperanza Aristu Pérez de Larraya, directora del Servicio de Transición Energética del Gobierno de Navarra, presentó el 8 de mayo la estrategia institucional para integrar la biomasa como fuente clave en el modelo energético regional, durante su conferencia titulada “Normativa e instrumentos que nos ayudan a promover la Biomasa en Navarra. Dinamizando el proceso de descarbonización”. 

Uno de los principales focos informativos giró en torno a la colaboración activa entre la Oficina de la Biomasa, iniciativa gestionada por NASUVINSA, y el proyecto BIO4RES (Biomasa forestal y prevención de incendios: una oportunidad para la resiliencia del medio rural), financiado por el programa Interreg Sudoe. 

Estudio y acción: dos pilares compartidos 

Ambas iniciativas trabajan de manera coordinada para facilitar la implantación de soluciones energéticas viables basadas en biomasa. Durante los últimos años, la Oficina de la Biomasa ha realizado estudios de viabilidad para empresas y entidades locales, y está trabajando en proyectos clave, como planes de circularidad empresarial, redes de calor y la implementación de nuevas calderas. 

BIO4RES refuerza esta línea técnica mediante un estudio específico para la creación de un nodo territorial de gestión integral de la biomasa en el Pirineo navarro, que permitirá ordenar, aprovechar y valorizar el recurso forestal de forma sostenible. 

Sensibilizar, formar y conectar 

La segunda línea de colaboración se centra en la sensibilización y formación de las y los actores implicados, con el objetivo de fomentar un uso responsable y eficaz de la biomasa. Desde la Oficina, esta labor se canaliza a través de la plataforma biomasanavarra.com, con boletines informativos, vídeos de casos reales, acciones educativas dirigidas a alumnado de FP, y colaboraciones específicas con BIO4RES y otras entidades. 

Por su parte, BIO4RES aportará en Navarra acciones de formación para cuadrillas forestales, y actividades de capacitación territorial orientadas a promover la adopción de estrategias locales de bioenergía, especialmente en entornos rurales con riesgo de despoblación y alta carga forestal. 

Una estrategia con visión a largo plazo 

La convergencia entre la Oficina de la Biomasa y BIO4RES representa una apuesta conjunta por la planificación rigurosa, el arraigo territorial y la educación energética como ejes de una transición verde que no solo descarboniza, sino que fortalece el tejido local. 

La biomasa, entendida como recurso estratégico, se consolida así como una oportunidad real para avanzar hacia una Navarra más sostenible, resiliente e innovadora.