Del 20 al 22 de octubre de 2025, la provincia de Ourense, en Galicia (España), se convirtió en el centro europeo del termalismo sostenible. El proyecto ThermEcoWat organizó allí un taller que reunió a investigadores, gestores de balnearios y autoridades locales de Francia, España y Portugal.
Objetivo del taller: compartir y probar soluciones sostenibles
El objetivo del taller fue:
-
presentar los resultados preliminares del proyecto ThermEcoWat, dedicado a la preservación de las aguas termales frente al cambio climático;
-
fomentar el intercambio de buenas prácticas entre territorios termales europeos;
-
probar sobre el terreno soluciones innovadoras para la gestión y valorización energética de las aguas termales.
Un programa completo que combina conferencias y actividades de campo
El taller incluyó:
-
Conferencias y mesas redondas sobre la resiliencia de las fuentes termales y estrategias de adaptación al cambio climático;
-
Visitas técnicas a los principales balnearios de Ourense, como A Chavasqueira y As Burgas, así como al campus de la Universidad de Vigo, para observar aplicaciones de geotermia y proyectos de reutilización de calor;
-
Grupos de trabajo transnacionales, en los que investigadores y actores locales compartieron experiencias y diseñaron soluciones transferibles a otros territorios.
Un consorcio europeo movilizado
El evento reunió a:
-
expertos del BRGM (Francia) y centros geológicos públicos de España y Portugal (ICGC, CN IGME CSIC, LNEG)
-
operadores termales locales y del Portugal (Termalistur -Termas de Sao Pedro do Sul e.m s.a) y autoridades públicas (Ajuntament de Caldes de Montbui -ES) con énfasis en la colaboración y co-diseño de soluciones sostenibles;
-
la Diputación Provincial de Ourense, que acogió y coordinó el taller.
¿Por qué Ourense?
La provincia es un territorio emblemático para el termalismo:
-
rica en fuentes termales históricas;
-
pionera en la explotación sostenible e innovadora de sus aguas termales;
-
ideal para observar y probar sobre el terreno las estrategias de adaptación al cambio climático desarrolladas por ThermEcoWat.
Perspectivas
Este taller marca un hito importante en el proyecto ThermEcoWat:
-
las lecciones aprendidas en Ourense se integrarán en los planes de acción de los sitios piloto en Francia, España y Portugal;
-
permitirán la implementación de herramientas y metodologías para ayudar a los territorios termales a gestionar sosteniblemente sus recursos hídricos y su potencial energético;
-
además, prepara la difusión de buenas prácticas a otros territorios europeos.