- Más de 80 personas mayores han participado en la Jornada de Envejecimiento Activo y Saludable organizada en el marco del proyecto PreDisc y cuyo objetivo era acercar la promoción de la salud de las personas mayores al territorio. El proyecto PreDisc está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa Interreg Sudoe.
El evento se ha organizado en colaboración con el Centro de salud de Estella-Lizarra con el objetivo de acercar la promoción de la salud directamente al territorio, fomentando hábitos saludables y adaptados al entorno cotidiano de las personas mayores, previniendo la fragilidad y empoderando a las personas mayores en el cuidado de su propia salud.
El programa incluyó charlas sobre envejecimiento saludable, una valoración de la capacidad funcional, un taller práctico de ejercicio físico y un pintxo saludable para compartir en un ambiente de convivencia en la comunidad.
Por otro lado, para el equipo PreDisc, este evento ha permitido conocer mejor la realidad de la población mayor de Estella-Lizarra y proponer medidas adaptadas a sus necesidades, reforzando así el compromiso del proyecto con la atención cercana y personalizada en los pueblos de Navarra.
Presencia institucional y colaboración local
El evento contó con la asistencia de representantes institucionales, entre ellas Azucena Polo, concejala de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, y Marta Juániz, subdirectora de Atención Primaria del Área de Salud de Estella-Lizarra, quienes destacaron la importancia de impulsar iniciativas comunitarias que promuevan la autonomía y el bienestar de las personas mayores en el territorio.
Entrevista a Azucena Polo, concejala de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra
La jornada fue posible gracias al apoyo del Centro de Salud de Estella-Lizarra, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, el Servicio Social de Base, la Asociación de Jubilados EGA y el Pabellón Deportivo Municipal Tierra Estella – Lizarreria.
Sobre PreDisc
PreDisc apuesta por dar protagonismo a las personas mayores, reforzando su autonomía y favoreciendo un envejecimiento activo en su entorno cotidiano. A través de la organización de estos eventos comunitarios busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, prevenir la fragilidad y garantizar la igualdad de acceso a la atención sanitaria. Al mismo tiempo, se trata de mejorar la equidad en el acceso a los servicios sanitarios en zonas rurales.
El consorcio del proyecto está liderado por el centro de investigación biomédica Navarrabiomed – Fundación Miguel Servet y cuenta con la participación de Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea (SNS-O), Universidad de Deusto (Bizkaia, Euskadi), Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse Pôle Gériatrie (Occitania), Hospital Distrital da Figueira da Foz, EPE (Coimbra, Región Centro) y Servei Andorrà d’Atenció Sanitària (Andorra), apoyados a su vez por nueve organismos públicos y privados del sudoeste europeo que participan en calidad de entidades asociadas.