Primer año de HITTS: Conocer el patrimonio para asegurar su futuro

En su primer año, el proyecto HITTS (Heritage, Innovation, Territory, Tourism and Sustainability) ha sentado las bases para revitalizar el patrimonio cultural y natural de las zonas rurales del SUDOE (Espacio Sudoeste Europeo, España, Francia y Portugal). Su objetivo es claro: convertir estos territorios en motores de desarrollo sostenible, creando oportunidades económicas y sociales para sus habitantes y promoviendo un turismo más auténtico y responsable.

Este año ha sido clave para lograr avances concretos. Se han realizado estudios detallados en cada territorio para evaluar el estado del patrimonio y su potencial de reutilización. Gracias a estos diagnósticos, se han identificado bienes que pueden recuperarse para atraer visitantes y dinamizar la economía local. La participación de la comunidad ha sido esencial para adaptar las estrategias a cada realidad.

Uno de los logros más innovadores ha sido la creación de un mapa interactivo que permite explorar en detalle los bienes culturales y naturales más relevantes. La tecnología también permite recorrer virtualmente la Iglesia de San Lorenzo en Úbeda a través de un gemelo digital.

Además, la implicación ciudadana ha superado expectativas. Más de 1.200 personas en tres países participaron en una encuesta sobre la importancia del patrimonio en su día a día. Estos datos han servido de base para organizar foros comunitarios, donde se han debatido ideas para aprovechar mejor los recursos culturales y naturales. Como resultado, se han creado laboratorios territoriales, espacios de trabajo colaborativo con la participación de autoridades, empresas y ciudadanos.

En 2025, HITTS ha planificado llevar a cabo un taller transnacional en Tomar, Portugal, en febrero de 2025, donde los socios del proyecto analizarán 15 buenas prácticas del territorio SUDOE del conjunto de buenas prácticas recopiladas de forma conjunta durante 2024, que servirán de modelo para replicarlas e integrarlas en la Estrategia de HITTS.

El camino de HITTS solo acaba de empezar. En los próximos meses, el proyecto seguirá avanzando con nuevas acciones para consolidar el patrimonio como motor de futuro en el mundo rural, combinando tradición e innovación para garantizar un desarrollo sostenible y lleno de oportunidades.