En una apuesta firme por la innovación en la enseñanza superior, el Politécnico de Guarda ha llevado a cabo los primeros ensayos con una sala piloto de realidad virtual diseñada para la visualización tridimensional de sistemas biológicos. Esta iniciativa forma parte del proyecto RePo-SUDOE, que entre sus objetivos se encuentra el integrar tecnologías emergentes en la formación académica de los países del suroeste de Europa.
Durante los días 22 y 24 de abril, estudiantes del grado en Biotecnología Médica participaron en las pruebas iniciales, explorando modelos tridimensionales de estructuras moleculares y biológicas en un entorno virtual inmersivo. La experiencia ofreció una nueva perspectiva de aprendizaje al permitir una interacción directa con los contenidos científicos en formato 3D.
La sala de visualización, aún en fase experimental, tiene como propósito convertirse en un entorno pedagógico de vanguardia que complemente la enseñanza tradicional con herramientas digitales avanzadas. Esta tecnología abre nuevas posibilidades para el aprendizaje activo, la investigación biomédica y el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la salud.
Con esta iniciativa, el proyecto RePo-SUDOE consolida su papel como referente en la integración de nuevas tecnologías en la educación científica, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la transformación digital.