En el marco del Proyecto BIO4RES, se está llevando a cabo una prueba piloto en los montes de Lles (Cerdanya), en Cataluña, para evaluar nuevas formas para mejorar la resiliencia de los bosques mediante sistemas de aprovechamiento forestal innovadores. Esta iniciativa, liderada por el Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), busca comparar la eficiencia y sostenibilidad de dos modelos distintos de skidders:
- Equus 175: equipado con clambunk y grúa, un sistema diseñado para garantizar mayor versatilidad y una gestión más cuidadosa del entorno forestal.
- Camox: un modelo más clásico con dos tambores.
El objetivo principal es determinar si el sistema de clambunk y grúa (Equus 175) es más eficiente, permite una gestión forestal más respetuosa y minimiza los daños a los árboles no cortados, en comparación con el modelo más tradicional.
Detalles de la prueba piloto
La prueba se realizará en una superficie aproximada de 5 hectáreas, con una extracción estimada de 70 m³/ha, en zonas con características de segundas claras o clareos donde la madera sea comercializable. Como alternativa, también se evaluará su aplicación en tratamientos de entresaca en montes irregulares.
Durante una semana, ambos skidders trabajarán simultáneamente para obtener resultados comparativos que permitan validar la hipótesis inicial sobre la versatilidad y eficiencia del sistema Equus 175 frente al Camox.
Cabe recordar que el Proyecto BIO4RES tiene como objetivo principal mejorar la prevención y gestión del riesgo de incendios en los bosques del espacio SUDOE, consolidando la viabilidad de los planes de prevención mediante la valorización de la biomasa extraída. A través de este enfoque, BIO4RES promueve la extracción sostenible de biomasa como recurso energético renovable, fortaleciendo la resiliencia de los bosques y asegurando la preservación de sus servicios ecosistémicos, económicos y sociales.