Del 18 al 21 de mayo se celebrará en el municipio de Belmonte de Miranda (Asturias) el quinto encuentro de trabajo del consorcio Cultur-Monts.
En estos días, el equipo internacional Cultur-Monts seguirá avanzando en la ejecución del proyecto, combinando sesiones de trabajo interno con salidas de campo para reconocer el patrimonio vinculado al paisaje de Belmonte de Miranda. El objetivo de la reunión es comprender en detalle las características de los paisajes culturales de montaña de la ventana asturiana.
El programa de las jornadas pone el foco en las metodologías de valorización del patrimonio, los procesos de transferencia de conocimiento con perspectiva educativa (territorios educadores) y la participación de los agentes locales (sociales, culturales, políticos y económicos) en todos estos procesos. Las visitas de terreno y los espacios de encuentro con agentes locales y comunidad educativa nos permitirán profundizar en el concepto de «Escuela de Territorio»/ «Escuela de Paisaje».
Los miembros del consorcio visitarán diferentes puntos del concejo para conocer el trabajo de investigación y transferencia desarrollado por el Grupo LLABOR-Social Landscapes en los yacimientos arqueológicos de Llinares, Vigaña, Cueiru y la braña de Los Fuexos. Asimismo, descubrirán los detalles del proyecto educativo ConCiencia Histórica, desarrollado junto al Colegio Público de Belmonte de Miranda.
El encuentro se centra en la participación de los agentes locales para identificar conjuntamente necesidades, expectativas y oportunidades vinculadas al proyecto. Por este motivo, el lunes 19 de mayo se ha organizado una mesa intersectorial en el Centro Sociocultural de Belmonte. En ella participarán empresarios de la zona, políticos, investigadores, gestores y educadores, con el objetivo de plantear acciones, recursos y necesidades, y avanzar conjuntamente en la consecución de los objetivos del proyecto Cultur-Monts.
Entre estos objetivos, destaca la gestión del patrimonio vinculado a los paisajes culturales de montaña, para convertirlos en una herramienta de dinamización, innovación y transformación sostenible del territorio, generando sinergias transformadoras en el eje patrimonio-cultura-turismo-habitabilidad.
¡Todo preparado para la descubierta de los paisajes culturales de Belmonte de Miranda!
Podéis consultar el programa detallado aquí: Programa Encuentro Asturias_2025