REMAIN lleva la innovación sostenible en la remanufactura del calzado a Futurmoda

El proyecto europeo REMAIN ha llevado la innovación sostenible en la remanufactura del calzado a la feria Futumoda, un encuentro de carácter internacional que entre los días 12 y 13 de marzo reunió a más de 7.000 visitantes y más de 300 firmas expositoras procedentes de España, Italia, Portugal, Francia, entre otros países.

Dentro del panel de expertos de Futurmoda, se llevó a cabo el ‘Encuentro para la evolución del calzado: remanufactura, retos y alianzas en el sector’, en el que se incluyó la ponencia ‘REMAIN. Innovación sostenible en la remanufactura del calzado’, en la que participaron representantes de FICE e Inescop, dos de las entidades que forman parte del proyecto europeo REMAIN.

La jornada se inició con las palabras de la responsable de Proyectos Europeos de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), Julia Villaplana, que incidió en que el proyecto REMAIN busca “desarrollar nuevas herramientas, que permitan detectar los daños en productos usados, y crear un sistema multirobot capaz de desensamblarlos y prepararlos para su reintroducción en las cadenas de fabricación”.

La intervención de Villaplana sirvió para presentar a la responsable de Automatización y Robótica de Inescop, María Dolores Fabregat, quien ofreció la ponencia titulada ‘REMAIN. Innovación sostenible en la remanufactura del calzado’. Según apuntó la experta, “menos del 5% de los zapatos desechados a nivel mundial son reciclados”, lo que subraya la necesidad de encontrar soluciones sostenibles en la industria.

La ejecución del proyecto REMAIN permitirá profundizar en la aplicación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con la inteligencia artifical, sensores avanzados, visión 3D y robótica colaborativa, a través de sistemas multirobot que “son capaces de manipular objetos deformables con precisión y seguridad”, tal y como explicó la responsable de Automatización y Robótica de Inescop.

Entre los principales hitos que se pretenden alcanzar, según avanzó Fabregat durante la ponencia, se encuentra “la creación de un demostrador para la detección de daños en el producto y de un demostrador global, que tendrá una célula robótica completa integrando la detección de defectos y estrategias de desmontaje”.

Por otro lado, se contempla la elaboración de una guía de ecodiseño, que contendrá directrices para diseñar productos que faciliten la reparación y la remanufactura, y en la última fase de vida del producto su  reciclaje. Asimismo, se fomentará la transferencia tecnológica de manera que se potencie la adopción de soluciones desarrolladas por parte de las empresas del sector con potencial para expandir dichas soluciones a otras industrias.

Socios del proyecto

El proyecto REMAIN está liderado por INESCOP – Centro Tecnológico Español del Calzado, y participan en él la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), AIDA CCI, las Universidades de Alicante, Clermont Auvergne INP, Coimbra y Zaragoza; así como la empresa española Automática y Control Numérico S.L, la francesa SMA-RTY, y como entidad colaboradora la asociación social Proyecto Lázaro.

Asimismo, el REMAIN se enmarca en el programa Interreg Sudoe, el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo, que apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).