Seminario Geotérmico 2025 en Covilhã
Los días 10 y 11 de octubre de 2025 tuvo lugar en la Universidad de Beira Interior, Covilhã, Portugal, el Seminario Geotérmico 2025, cuya organización, a cargo de la Comisión Geotécnica Ambiental Portuguesa de la Sociedad Geotécnica Portuguesa, fue dirigida por un miembro del equipo portugués del proyecto ThermEcoWat, el profesor Luís Ferreira Gomes, Director Técnico de las Termas de São Pedro do Sul y contó con la participación de Elsa Ramalho, del Laboratorio Nacional de Energía y Geología (LNEG).
Presentación de los pósters de ThermEcoWat
En este seminario temático, como no podía ser de otra manera debido al interés de la temática y su público objetivo mayoritariamente vinculado a la investigación, se presentaron 2 pósters para difundir el proyecto ThermEcoWat. El Seminario también incluyó una visita técnica al piloto del TEW de S. Pedro do Sul, que incluyó una visita a las captaciones de agua mineral natural caliente, la planta geotérmica y las dos casas de baños en funcionamiento en la concesión de las Termas de São Pedro do Sul, el Balneário Rainha D. Amélia y su Centro Museológico y Balneario D. Afonso Henriques. Además, se visitó a un consumidor del calor producido en la planta geotérmica.
Contenido de los pósters y conclusiones
- Uno de los carteles, con el nombre El proyecto ThermEcoWat – fortalecimiento de la resiliencia de los ecosistemas vincu lados al agua termal, presentó, promovió y difundió el proyecto y su motivación y acciones desarrolladas en la comunidad portuguesa vinculada a la geotermia, así como los socios que conforman el consorcio TEW, objetivos de los distintos GT y equipos asociados.
- El segundo póster, denominado Estudios geofísicos desde la perspectiva de la optimización del emplazamiento de una cuenca geotérmica en S. P. do Sul, Beira Alta, Portugal, secuencial al primero, es una aproximación al trabajo que ha sido desarrollado por el GT1 de TEW en Portugal, y se refiere a los objetivos de las acciones realizadas en el piloto de São Pedro do Sul, resultados preliminares obtenidos, que se espera contribuyan significativamente a la clarificación del modelo hidrogeológico de las aguas circulantes profundas del Campo Hidromineral y Geotérmico de São Pedro do Sul, dando indicaciones más fundamentadas para la ubicación de nuevas extracciones que permitan obtener el recurso hidromineral y geotérmico, no solo en condiciones de mayores caudales disponibles, así como un aumento de la temperatura, en relación con lo que se dispone actualmente.
¡El proyecto TEW muestra, una vez más, su interacción con la comunidad térmica y científica!
Ramalho, E. C., Carvalho, J., Ferreira Gomes, L., Jorge, A., Ferreira, L., Iasio, C., Moreno, R. M.; Arnó, G., Roussel, M., Pineda Moncusí, I.; Madorell Batlle, Q., Galindo, M. E., Ontiveros, C. and the rest of the ThermEcoWat Team (2025). O projeto Thermecowat – fortalecer a resiliência dos ecossistemas ligados à água termal. Poster apresentado no Seminário Anual de Geotermia 2025: Energia Geotérmica em Portugal – Situação Atual e Desafios Para o Futuro, Universidade da Beira Interior (UBI), Covilhã, Portugal, 10 e 11 de outubro de 2025.
Ferreira Gomes, L. M., Ramalho, E. C., Carvalho, J., Sampaio, J., Francés, A., Represas, P., Marques, F., Morais, I., Pereira, A. P., Jorge, A., Gonçalves, L. (2025). Estudos geofísicos na perspetiva de optimização do local de uma captação geotérmica em S. P. do Sul, Beira Alta, Portugal. Poster apresentado no Seminário Anual de Geotermia 2025: Energia Geotérmica em Portugal – Situação Atual e Desafios Para o Futuro, Universidade da Beira Interior (UBI), Covilhã, Portugal, 10 e 11 de outubro de 2025.