Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

Catálogo de acciones piloto para la conservación y la resiliencia de los bosques

Resumen

El objetivo de este catálogo es presentar de forma sintética y operativa las acciones piloto que están actualmente experimentando nuevas soluciones para conservar los recursos forestales, preservar y reforzar la resiliencia de los bosques. Las acciones piloto que se llevarán a cabo en los territorios (ya se prevé la realización de 15 sitios piloto) incluirán tres tipos de soluciones: 1/ Plantar nuevas especies y procedencias para probar su resistencia en los bosques a largo plazo. Esto debe ayudar a los entornos a enfrentarse mejor a las distintas amenazas. 2/ Adopción de acciones silvícolas específicas para promover la adaptación y la resiliencia de los bosques y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos asociados. El objetivo es mejorar, preservar o restaurar la cubierta forestal, por ejemplo, enriqueciendo las masas, lo que favorece la mezcla de especies. 3/ Implementar acciones de conservación del patrimonio genético forestal. Estas acciones pretenden responder a retos locales importantes. La gran variedad de situaciones forestales (objetivo principal de las masas, composición en especies, edad de las masas, etc.) y de condiciones pedoclimáticas encontradas debe permitir una buena representatividad de los contextos forestales del suroeste de Europa. Las técnicas utilizadas, los recursos movilizados y los resultados de las acciones piloto serán explotados y transferidos 1) en el seno del partenariado, 2) a otras instituciones y actores locales, regionales y nacionales y 3) a otros territorios de la UE a través de las redes europeas de socios y asociados para facilitar su apropiación. Este catálogo se integrará en la base de metadatos (ACT2.1) e ilustrará algunas de las recomendaciones operativas de la Estrategia Transnacional (logro del GT1).

Descripción

El objetivo de este catálogo es presentar de forma sintética y operativa las acciones piloto que están actualmente experimentando nuevas soluciones para conservar los recursos forestales, preservar y reforzar la resiliencia de los bosques. Las acciones piloto que se llevarán a cabo en los territorios (ya se prevé la realización de 15 sitios piloto) incluirán tres tipos de soluciones: 1/ Plantar nuevas especies y procedencias para probar su resistencia en los bosques a largo plazo. Esto debe ayudar a los entornos a enfrentarse mejor a las distintas amenazas. 2/ Adopción de acciones silvícolas específicas para promover la adaptación y la resiliencia de los bosques y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos asociados. El objetivo es mejorar, preservar o restaurar la cubierta forestal, por ejemplo, enriqueciendo las masas, lo que favorece la mezcla de especies. 3/ Implementar acciones de conservación del patrimonio genético forestal. Estas acciones pretenden responder a retos locales importantes. La gran variedad de situaciones forestales (objetivo principal de las masas, composición en especies, edad de las masas, etc.) y de condiciones pedoclimáticas encontradas debe permitir una buena representatividad de los contextos forestales del suroeste de Europa. Las técnicas utilizadas, los recursos movilizados y los resultados de las acciones piloto serán explotados y transferidos 1) en el seno del partenariado, 2) a otras instituciones y actores locales, regionales y nacionales y 3) a otros territorios de la UE a través de las redes europeas de socios y asociados para facilitar su apropiación. Este catálogo se integrará en la base de metadatos (ACT2.1) e ilustrará algunas de las recomendaciones operativas de la Estrategia Transnacional (logro del GT1).

Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Convocatoria : 1ª convocatoria
Proyecto: COOPTREE
Prioridad : 1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo: OE 2.7 (…) Protección y conservación de la naturaleza / biodiversidad / infraestructuras verdes