El proyecto AGRITECH responde al reto de frenar la despoblación de las zonas rurales del espacio SUDOE, impulsando la digitalización de su principal sector económico, el sector agrario, como herramienta clave para abordar las transiciones verde y digital y hacerlo más competitivo, sostenible y atractivo.
Las estadísticas evidencian que el sector agrario y en particular las pequeñas empresas, sufren un retraso en términos de digitalización. Por ello, el objetivo principal del proyecto es acelerar la transformación digital de las pequeñas empresas agrarias del SUDOE, mediante nuevas estrategias basadas en un enfoque personalizado (metodología “AgriDemoLab”), que permita superar las actuales barreras que frenan la digitalización del sector: enfoque centrado en la tecnología y no en las necesidades de cada explotación, rentabilidad no demostrada e insuficiente cultura tecnológica.
Las principales realizaciones del proyecto son:
– 1 Estrategia común para el impulso de la transición digital de las pequeñas empresas agrarias y un plan de acción para su adaptación y adopción en los territorios participantes del área SUDOE.
– 6 “acciones piloto” para testar la Estrategia utilizando la metodología “AgriDemoLab” en diferentes contextos territoriales y de sectores agrarios.
La principal innovación del proyecto es la aplicación de la metodología “AgriDemoLab”, basada en 3 aspectos:
(1) identificación de las necesidades concretas de cada pequeña empresa agraria,
(2) acompañamiento personalizado y
(3) transferencia entre “pares” de las implantaciones exitosas.
El proyecto servirá para su definición, testeo, adopción por las organizaciones socias y transferencia a otras organizaciones del SUDOE. El proyecto se ejecuta por un consorcio transnacional y multidisciplinar, que integra a toda la cadena de valor: agencias públicas, organismos de investigación, asociaciones de empresas TIC, organizaciones profesionales agrarias, clúster y entidades de innovación social.