La Unión Europea se ha planteado como reto ser el primer continente climáticamente neutro en 2050, a través del acuerdo “The European Green Deal” donde el medio ambiente y la agricultura resultan áreas muy relevantes. En este sentido, se firmó por parte de 25 países la declaración “A smart and sustainable digital future for European agriculture and rural areas” donde se incide en reducir el impacto medioambiental de las actividades agrícolas, así como potenciar la seguridad en la producción mediante el uso de las tecnologías digitales, donde la robótica junto con la inteligencia artificial resultan esenciales. Esto ha llevado al concepto de “Smart Agriculture” o Agricultura 5.0, modelo que resulta complicado de adoptar por las PYMES del sector agrícola, de la región SUDOE, por el riesgo tecnológico que conlleva, debido a tecnologías que no se encuentran lo suficientemente maduras junto con la elevada inversión que se requieren. Esta situación se agrava sobre todo en el caso de las tecnologías robóticas que requieren soluciones muy personalizadas, y por ello, va a constituir el reto a solucionar de manera conjunta por el consorcio de esta propuesta. Con estos antecedentes, el objetivo de la presente propuesta de proyecto se fundamenta en la creación de un ecosistema capaz de identificar procesos agrícolas, que mediante la robótica pueden resultar más sostenibles desde el punto de vista medioambiental y diseñar servicios y protocolos (basados en living-labs con gemelos digitales) que lleven a su puesta en marcha. Con ello, se persigue involucrar a las PYMEs del sector agrícola de la región SUDOE, tanto productoras como de servicios, en el modelo de Agricultura 5.0. Para ello, se requiere la cooperación de entidades de investigación expertas en las distintas tecnologías que implica la robótica que trabajen de forma conjunta con especialistas en procesos agrícolas y en sostenibilidad mediambiental. Así, la innovación de este proyecto reside en dar un paso adelante sobre la digitalización de los procesos agrícolas mediante la incorporación de la robótica.